Publicado por El Periodico
Petrobras ha adoptado una serie de medidas destinadas a mitigar los efectos económicos de la reducción del consumo de gas natural en Brasil, causada por la desaceleración de la actividad económica en el país y en el mundo debido a la pandemia de Covid-19. El mercado brasileño ha sufrido un fuerte desequilibrio en el balance entre la oferta y la demanda de gas natural, habiendo una reducción de la demanda total de la empresa en aproximadamente un 34% en abril de 2020, en comparación con enero del mismo año.
En este contexto, la invocación de la fuerza mayor por parte de los agentes afectados por la pandemia es un derecho legal y contractual establecido entre las partes. Este dispositivo se desarrolló precisamente para mitigar los efectos de acontecimientos imprevisibles en el momento del acuerdo, como los causados por la actual pandemia.
Así, Petrobras recibió y reconoció las notificaciones con una declaración de fuerza mayor de todas las empresas distribuidoras de gas natural de Brasil y también notificó, a finales de marzo de 2020, a otros agentes que componen la cadena de gas natural en el país, incluida YPFB.
Las medidas adoptadas por Petrobras repercutieron no sólo en el contrato de suministro del insumo con YPFB, sino también en la importación de gas natural licuado (GNL), con una disminución del volumen de entrega en ese país.
Petrobras desvió la carga ya adquirida de GNL a Europa, originalmente programada para ser entregada en abril y mayo, a los terminales de GNL de Bahía y Pecém, ambas en el noreste de Brasil. En el Terminal de Regasificación de la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, no ha atracado ningún buque desde finales de marzo de 2020.
Para leer más visita El Periodico