La empresa de petróleo y gas de Brasil, Petrobras, anunció recientemente que, según los contratos acordados por empresa con los distribuidores, a partir del 01/11/22, los precios actualizados de venta de gas natural – transportado y distribuido por gasoductos – tendrán una reducción media del 5% en R $ / m3, con respecto al trimestre agosto-septiembre-octubre.
Según indicó la petrolera, estos contratos prevén actualizaciones trimestrales y vinculan la variación del precio del gas con las oscilaciones del petróleo Brent y del tipo de cambio.
La empresa explicó que durante el período, el petróleo cayó un 11,5%; y el tipo de cambio tuvo una depreciación del 6,5% (es decir, la cantidad en reales para convertirse en un dólar aumentó un 6,5%).
Petrobras señaló que el precio final del gas natural al consumidor no está determinado solo por el precio de venta de la empresa, sino también por los márgenes de los distribuidores (y, en el caso del GNC, los puestos de reventa) y los impuestos federales y estatales.
Además, dijo que los aranceles al consumidor son aprobados por las agencias reguladoras estatales, de acuerdo con la legislación y la regulación específicas.
Petrobras destacó que la actualización anunciada para el 01/11/22 no hacia referencia al precio del GLP (gas de cocina), envasado en botellas o vendido a granel. Los precios actualizados seguirán vigentes hasta el 31/01/2023, según lo establecido en los contratos firmados.
La actualización trimestral del precio del gas natural y anual para el transporte del producto permite mitigar las volatilidades momentáneas y aliviar, en el precio final, el impacto de las oscilaciones bruscas y puntuales en el mercado exterior, asegurando así la previsibilidad y la transparencia a los clientes, dijo la empresa.
Para ver los contratos, Petrobras invitó a consultar el portal de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles.