La estatal Petrobras publicó un comunicado de prensa este martes, en el que niega el riesgo de escasez y afirma estar maximizando la producción.
La agencia Reuters informó que Petrobras había confirmado que no podría satisfacer la «demanda atípica» de las distribuidoras de combustibles en noviembre, ya que el volumen superaba su capacidad de producción, lo que generó temores de escasez de suministro en el país.
Según la compañía, en el Informe de Producción y Ventas del segundo trimestre, la compañía operó su parque de refinación en el primer semestre de 2021, con un factor de utilización de 79%, en línea con el promedio de 2020 y superior al registrado en 2019 (77%) y 2018 (76%), incluso considerando las paradas programadas en refinerías de reducción, Rpbc, Regap, Rlam, Repar y Revap, que se pospusieron de 2020 a 2021 debido a la pandemia.
En el acumulado de octubre de 2021, la compañía está operando con un factor de utilización del 90%.
Según Petrobras, en los últimos años, el mercado brasileño de diésel ha sido abastecido tanto por su producción como por las importaciones realizadas por distribuidores, terceros y por la empresa, lo que aseguró la plena demanda interna.
La demanda de diésel de las distribuidoras de combustibles aumentó un 20% desde noviembre de 2019, período previo a la pandemia de COVID-19, mientras que la demanda de gasolina aumentó un 10% en la misma comparación, indicó la empresa brasilera.
La confirmación de Petrobras se produce luego de que la asociación de distribuidores de combustibles Brasilcom dijera la semana pasada que la petrolera había advertido a algunas de sus filiales sobre un «recorte unilateral en los pedidos de suministro de gasolina y diésel», indicó Reuters.