miércoles, septiembre 27, 2023

Petrobras: Para satisfacer la alta demanda, es esencial contar con fuentes flexibles de suministro

Aún con el fuerte crecimiento de la producción doméstica, fue necesario aumentar las importaciones para satisfacer el aumento de la demanda, dijo el Gerente Ejecutivo de Gas y Energía de la compañía, Álvaro Tupiassú, en el marco de una presentación en la 2ª Cumbre del Gas de Brasil.

Durante el evento, Tupiassú dijo que las importaciones habían aumentado del 22% de la oferta nacional en 2000 al 47% en 2021, sumando las importaciones de gas natural y gas natural licuado (GNL). «Para satisfacer la alta demanda, es esencial contar con fuentes flexibles de suministro, como las importaciones de GNL (gas natural licuado), las importaciones de Bolivia, en su parte flexible, y las fuentes de gas no asociadas», dijo Tupiassú.

Según indicó Tupiassú, la demanda de gas natural en Brasil ha crecido un 6% interanual durante los últimos 21 años, con un aumento del consumo de los grandes clientes, especialmente de la industria y las plantas termoeléctricas.

En un comunicado, Petrobras destacó que no es el único proveedor de gas natural en el país y que, con la apertura del mercado, Brasil ha diversificado a sus proveedores.

Tupiassú destacó que actualmente, nueve empresas, además de Petrobras, tienen contratos de venta de gas para distribuidores y consumidores libres en Brasil. «La Nueva Ley del Gas es importante porque estimula el mercado abierto y competitivo, con nuevos contratos y nuevos agentes. Petrobras sigue comprometida con el establecimiento de un entorno estructurado y competitivo. La crisis internacional del gas plantea desafíos, pero muestra resiliencia en la apertura del mercado» destacó el ejecutivo.

Petrobras ha dicho «Desde el acuerdo firmado con Cade en 2019, la empresa ha venido cumpliendo con los compromisos asumidos en el TCC. Entre las diversas medidas adoptadas por la empresa se encuentran la venta de activos de transporte de gas (TAG y NTS), el intercambio de flujo de gas natural y la infraestructura de procesamiento con otras empresas productoras y la declaración de inyecciones y retiros de gas en gasoductos de transporte, para que las capacidades puedan ser utilizadas por otros comerciantes».

Según la Empresa de Investigación Energética (EPE), la expectativa es que Brasil continúe siendo un importador estructural de gas en el largo plazo.

Fuente:broadcast.com.br

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes