El CEO de Petrobras, Jean Paul Prates, se reunió con la Ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez Torres, durante la programación de CERAWeek en Houston, Texas (EE. UU.).
Jean Paul Prates comentó sobre los desafíos que unen a Brasil y Colombia como países ricos en recursos renovables y la responsabilidad de preservar el bosque amazónico, el bosque tropical más grande del mundo, que ocupa el territorio de ambos países.
El CEO de Petrobras destacó los proyectos ambientales de Petrobras para la protección de los bosques y reforzó la necesidad de combinar los esfuerzos de la industria energética y los gobiernos a favor de la preservación del medio ambiente.
Prates citó la operación de Petrobras en Urucu, en el Amazonas, como un caso de éxito en el desarrollo de actividades en la industria del petróleo y el gas y la preservación del medio ambiente.

Las dos autoridades también discutieron las perspectivas para desarrollar la producción de gas natural en el bloque de Tayrona, en Colombia, un área prioritaria que Petrobras posee en asociación con Ecopetrol.
Recientemente, en julio de 2022, se encontró una acumulación de gas natural en el sitio, a través del pozo Uchuva-1, perforado en aguas profundas, a 32 km de la costa y a 76 km de la ciudad de Santa Marta, en una profundidad de agua de aproximadamente 830 metros. Se espera que se taladre más pozos en los próximos dos años.
El descubrimiento aumenta las perspectivas para el desarrollo de una nueva frontera de exploración y producción en Colombia y allana el camino para nuevas iniciativas para hacer un mejor uso de las reservas de petróleo y gas en la región.