Luego de reportar fallos técnicos, la planta de exportación de gas natural licuado (GNL) de Perú espera reanudar las operaciones este fin de semana.
De acuerdo con fuentes del mercado, la instalación de exportación de GNL de Pampa Melchorita espera reanudar las operaciones este 29 de mayo, luego del cierre el pasado 27 de abril.
Recordemos que la planta suspendió las operaciones debido a problemas con una turbina que opera el compresor de propano.
El cierre temporal de la planta, que afectó al norte y sur del país, obligó a proveedores estatales a reconsiderar las entregas al mercado doméstico y llevó al gobierno de Perú a declarar importaciones de gas natural de emergencia.
Fuentes informaron que los trabajos de reparación de la planta, que comenzaron el 1 de mayo, al 21 de mayo tenían un avance del 53% y que se estimaba que el costo total de los trabajos de reparación podrían alcanzar los 10 millones de dólares.
La instalación de exportación de GNL en Perú incluye un tren con capacidad para exportar hasta 4,45 millones de toneladas de GNL por año, una terminal marítima, dos tanques de almacenamiento y una tubería de suministro.
Re-inicio de las exportaciones
Una primera carga de GNL ya esta programada para mediados del próximo mes.
Olumide Ajayi, analista de GNL de la consultora de datos y servicios de energía, ICIS, indicó que de acuerdo con la información de la plataforma LNG Edge de ICIS, la compañía Shell había rentado el buque SCF Melampus, con capacidad para 170.200 metros cúbicos y propiedad de la compañía Sovcomflot, para realizar levantar una carga de GNL.
Se espera que SCF Melampus arribe a Pampa Melchorita durante la segunda quincena de junio, indicó Olumide.
De acuerdo con el Grupo Internacional de Importadores de GNL (GIIGNL), la planta de GNL de Perú exportó 3,76 millones de toneladas de GNL el año pasado.
En 2020, LNG Peru exportó GNL a mercados de Asia (1,66 Mt a Cores del Sur, 1,13 MT a China y 0,63 Mt a Japón), Europa (0,13 Mt a España, 0,07 Mt a Francia, 0,07 MT a los Países Bajos) y América Latina (0,07 MT a México).
Peru LNG, la primera planta de exportación de GNL en Sudamérica, es operada por Hunt Oil, con una participación del 50%. Otros socios incluyen la principal angloholandesa Shell (20%), SK Innovation (20%) y Marubeni Corporation (10%).