El incremento de los volúmenes de tránsito en el Canal de Panamá aumentó los tiempos de espera para los buques de productos de petróleo limpios y gas natural licuado (GNL) no reservados durante la semana que terminó el 28 de enero, debido a que más cargamentos se dirigieron a Asia para atender un aumento en la demanda.
En un informe publicado al cierre de enero por la agencia S&P Global Platts se indicó que los tiempos de espera para los buques de clase Super, incluidos los buques de productos de rango medio, se extendieron a 10 días para los viajes hacia el sur.
En condiciones normales, los días de espera esperados suelen ser de dos a tres días, dijeron los propietarios.
Esperas en el Canal de Panamá
Según la Autoridad del Canal de Panamá, la espera máxima para los buques tanque de GNL, sin reserva, que transitan por el corredor había sido de 11 días hacia el norte y siete días hacia el sur el 28 de enero. Sin embargo, la agencia destacó que debido al aumento en la demanda así como el fortalecimiento de los diferenciales entre cuencas y otros factores del mercado, incluido el próximo Año Nuevo Lunar chino, habían contribuido al cambio en los flujos comerciales, lo que a su vez había ayudado a aumentar el congestionamiento a través de la vía marítima, el paso más corto desde la costa del Golfo de EE. UU. hasta el este de Asia.
La Autoridad del Canal de Panamá en un comunicado enviado por correo electrónico el 28 de enero a S&P Global Platts, dijo “Actualmente estamos experimentando altas llegadas debido a las demandas estacionales del mercado, como es típico alrededor del Año Nuevo Lunar, y la situación actual con las cadenas de suministro globales”. Agregando “Nuestro equipo aún maneja entre 35 y 36 embarcaciones por día. También estamos trabajando para ayudar a acomodar más tránsitos de embarcaciones sin reservas durante este período temporal de demanda elevada”.
De acuerdo con el informe de S&P Global Platts, la autoridad del Canal de Panamá dijo también que un aumento en las enfermedades por coronavirus debido a la propagación de la variante omicron no estaba causando interrupciones en el tráfico a través del pasaje.
Fletes
Con relación a los fletes, S&P Global Platts dijo que el flete de los buques de rango medio se recuperó de una breve caída durante la semana que había finalizado el 28 de enero debido a los tiempos de espera más prolongados. Los propietarios también se mostraron reacios a realizar viajes desde la costa del Golfo hasta la costa oeste de Sudamérica debido a los máximos de varios años registrados en los precios del combustible búnker en las Américas.
El flete en la ruta Costa del Golfo de EE. UU.-Chile finalizó la semana evaluada en una suma global de USD 1,3 millones el 28 de enero, aumentando desde el mínimo de mitad de semana de la suma global de USD 1,265 millones evaluada el 26 de enero. Sin embargo, la carga para la carga de MR en el USGC ha disminuido desde el principios de enero, con las tarifas a Chile cayendo un 10% desde el 3 de enero.
Los máximos de varios años para los costos del combustible en las Américas también han afectado a los propietarios de buques tanque, quienes han experimentado ganancias negativas en los niveles de carga recientes.
Arbitraje entre cuencas
El diferencial entre Platts JKM, el punto de referencia para el GNL spot comercializado y entregado al noreste de Asia, y el precio del contrato del centro de gas europeo holandés (TTF) se utiliza a menudo como una señal de potencial de arbitraje entre las cuencas del Atlántico y el Pacífico.
El arbitraje entre las regiones se puede medir de diferentes maneras. Los participantes del mercado tienden a mirar los derivados JKM-TTF, que cotizaron a un diferencial de 20 centavos/MMBtu en abril, que incluye el período de entrega de cargamentos de GNL FOB de EE. UU. a Asia, antes del cierre de Londres el 28 de enero.
El 28 de junio, los diferenciales para junio cotizaban a 60 centavos/MMBtu antes del cierre de Londres, lo que sugiere que el arbitraje a Asia podría abrirse más allá del mes anterior de marzo. También hay que tener en cuenta la diferencia entre las evaluaciones físicas. JKM para marzo se evaluó con una prima de USD 1,351/MMBtu a lo que DES Northwest Europe evaluó el 28 de enero. Al reflejar dónde cotizaba JKM March antes del cierre de las horas europeas, JKM aún tendría un descuento para NWE.
Mientras tanto, las tarifas spot dentro del envío de GNL están actualmente experimentando niveles muy bajos.
Platts evaluó la tarifa diaria del Pacífico para barcos tricombustible diésel-eléctricos el 28 de enero en USD40 000/d, mientras que la tarifa diaria del Atlántico durante el mismo período se evaluó en USD30 000/d.
Los retrasos más altos del Canal de Panamá que se observaron recientemente en el mercado siguen siendo un factor que contribuye a la evaluación de los gastos operativos de los buques metaneros cuando realizan un viaje de ida y vuelta desde el Golfo de EE. UU. a la región de Japón/Corea. Si bien más del 90% de los buques metaneros que cruzan el Canal de Panamá han reservado franjas horarias con anticipación para cruzar rápidamente y evitar demoras, el porcentaje restante aún enfrenta el dilema de esperar o navegar a través de rutas alternativas, ya sea a través del Canal de Suez o haciendo el viaje de 38 días por el Cabo de Buena Esperanza en África.