martes, junio 6, 2023

Porto do Açu y GNA anuncian inversiones de USD 1.140 millones en infraestructura y energía

El Porto do Açu y Gás Natural Açu (GNA) anunciaron esta semana la realización de más de 1.140 millones de dólares (R$ 6 mil millones) de inversiones en infraestructura y energía en Porto do Açu, ubicada en la región norte de Río de Janeiro.

Según un comunicado de la empresa Gás Natural Açu (GNA), un joint venture formado por bp, Siemens, SPIC Brasil y Prumo Logística, controlada por EIG Global Energy, las obras de ampliación del acceso vial a Porto do Açu forman parte del Pacto RJ, un paquete de inversiones en infraestructura lanzado por el Gobierno del Estado de Rio.

Las inversiones incluyen obras para ampliar el acceso vial al puerto, la construcción de un ramal ferroviario y la colocación de la primera piedra de la UTE GNA II, oficializando el inicio de las obras de la mayor planta de gas natural de Brasil, con 1.673 MW.

Al evento asistieron el Presidente de la República, Jair Bolsonaro, el Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, y el Ministro de Infraestructura, Tarcísio de Freitas, senadores y diputados de Río de Janeiro y directores de organismos reguladores.

“La ubicación geográfica estratégica de Porto do Açu, cerca de las cuencas marinas de Campos y Santos, área predominante de ocurrencia de los campos productores del Presal, convirtió al puerto en un lugar estratégico para el apoyo logístico de las plataformas marinas. La ampliación de los accesos viales permitirá que el crecimiento del movimiento de carga se dé de manera sostenible, con mayor seguridad vial, además de facilitar el flujo de la producción local. En cuanto al ferrocarril, los estudios indican un flujo potencial de 16 millones de toneladas, de las cuales 8 millones de toneladas son granos. Estos números indican el potencial adicional del Puerto para contribuir a sectores estratégicos de la economía nacional, incluido el agronegocio, y la enorme oportunidad para el desarrollo industrial de estas inversiones”, indicó José Firmo, director general de Porto do Açu.

Como parte del acuerdo de cooperación técnica firmado entre Porto do Açu y el Departamento de Estado de Caminos y Carreteras (DER/RJ), el presidente de Porto do Açu entregó los estudios de ingeniería técnica necesarios para la licitación de las obras, presupuestadas en más de 75 millones de dólares (R$ 396 millones).

Los planes de expansión incluyen, además del flujo de gas por vía férrea, la construcción de gasoductos terrestres, integrando el Puerto de Açu con la red de gasoductos y una unidad de procesamiento de gas natural, ambos proyectos en fase de licencia.

«La ampliación de los accesos viales es fundamental dada la relevancia estratégica de las operaciones del puerto para varios sectores clave de la economía brasileña y dadas las proyecciones de crecimiento del proyecto en los próximos años».

Tal y como la empresa destacó, la ampliación de las vías también tendrá un impacto positivo en la reducción del tráfico en las zonas urbanas, en la seguridad vial y en la mejora del flujo de producción local.

Otro hito del evento fue la ceremonia de firma del contrato de autorización ferroviaria entre el Ministerio de Infraestructura y Porto do Açu, que formalizó la primera autorización privada para la construcción de una vía férrea en el Estado de Río de Janeiro, y el primer proyecto en Río de Janeiro incluida en el Programa Pro. Rieles, del Ministerio de Infraestructura, y una inversiones de aproximadamente unos 116 millones de dólares (R$ 610 millones) para la construcción del tramo de 41 km que conecta las terminales de Porto Açu con el ramal principal de la vía férrea que interconectará la región Norte Fluminense a la red ferroviaria nacional.

El Gobernador del Estado de Rio, Claudio Castro, también participó de la ceremonia acompañado por su equipo de secretarios y los alcaldes de Campos, Wladimir Garotinho, y de São João da Barra, Carla Machado. La delegación fue recibida por el director general de Porto do Açu, José Firmo, y por el director general de GNA, Bernardo Perseke.

Proyectos de GNA

La empresa GNA está construyendo en Porto do Açu (RJ) la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina. El proyecto comprende la puesta en marcha de dos plantas térmicas alimentadas con gas natural (GNA I y GNA II) que, en conjunto, alcanzarán los 3 GW de capacidad instalada. Juntas, las dos centrales térmicas generarán energía suficiente para abastecer a unos 14 millones de hogares. Además de las plantas térmicas, el proyecto comprende una Terminal de Regasificación de GNL con 28 millones de metros cúbicos/día. Los proyectos son financiados por BNDES.

GNA I
Planta UTE GNA I, imagen cortesía GNA

GNA planea lanzar operaciones comerciales en la segunda planta de energía en enero de 2025.

Terminal de GNL en Porto do Açu

La Terminal GNA permitirá abastecer con gas natural licuado (GNL) a las plantas del complejo eléctrico. Esta terminal, la primera de uso privado en Brasil, mantiene amarrada a la FSRU BW MAGNA. Esta embarcación llegó en junio de 2020 al puerto brasileño para comenzar su contrato al servicio del proyecto de GNA. Después de eso, BP suministró la primera carga de GNL a la FSRU de BW en diciembre de 2020.

FSRU BW Magna es capaz de almacenar y regasificar hasta 28 millones de m3 de gas por día. Este volumen es mayor a las necesidades de consumo del parque termoeléctrico, lo que abre nuevas oportunidades de negocio a partir del gas natural.

FSRU Magna BW
FSRU Magna BW, imagen cortesía BW LNG

Porto do Açu

En funcionamiento desde 2014, Porto do Açu es el mayor complejo industrial portuario de aguas profundas de América Latina. Este puerto es administrado por Porto do Açu Operações, una sociedad entre Prumo Logística y Port of Antwerp International, una subsidiaria de Antwerp Port Authority. Único puerto totalmente privado de Brasil.

Tiene la tercera terminal de mineral de hierro más grande de Brasil, es responsable del 30% de las exportaciones de petróleo de Brasil, construye el parque termal más grande de América Latina y alberga la base de apoyo en alta mar más grande del mundo. En total, ya hay 17 empresas ya instaladas y entre clientes y socios, siendo varias de ellas empresas de clase mundial. Porto do Açu es un puerto joven enfocado en el crecimiento sostenible. Los próximos pasos incluyen expandir las actividades de minería, petróleo y gas, acelerar la industrialización y avanzar con proyectos de energía renovable.

(Tasa de cambio 1USD = 5,26 reales)

GNL GLOBAL


Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes