Los precios spot del gas natural licuado (GNL) en Asia experimentaron una caída la semana pasada, aunque se mantuvieron en niveles altos cercanos a los máximos de los últimos nueve meses, en medio de las preocupaciones del mercado que surgieron por riesgos geopolíticos, aun frente a inventarios llenos y un inicio de invierno suave.
De acuerdo con el reporte de precios, publicado el viernes por la agencia Reuters, el precio promedio del GNL para las entregas de diciembre, al noreste de Asia, LNG-AS, se redujo en un 4,2% hasta los 17 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), marcando el punto más alto desde mediados de febrero según estimaciones de especialistas del sector.

Asia
La disminución gradual de la preocupación por una posible interrupción del suministro debido a conflictos en Medio Oriente ha devuelto la atención hacia los niveles de almacenamiento, que están alcanzando su capacidad máxima. «El mercado sigue atrapado entre el riesgo político y los sólidos niveles de existencias que ahora se observan tanto en Europa como en Asia», indicó un intermediario líder en el comercio de GNL.
Desde el bróker de materias primas Marex, Toby Copson apuntó que en Asia, las tarifas siguen bajando por la presión de inventarios repletos y la falta de demanda general. «Con un inicio inusualmente cálido del invierno en el noreste de Asia, esta tendencia a la baja podría mantenerse hasta que la demanda de calefacción sea lo suficientemente alta como para activar a las empresas de servicios públicos, algo que no se anticipa hasta el primer trimestre de 2024», explicó Copson.
Europa
En Europa, los fundamentos del mercado se mantienen cómodos con los almacenes de gas casi llenos y una acumulación de cargamentos en el mar. No obstante, los precios conservan un sobreprecio de riesgo debido al continuo conflicto en el Medio Oriente y la posibilidad de que un invierno prolongado y frío pudiera tensionar los suministros a nivel mundial.
«Si el clima se mantiene templado y las tensiones geopolíticas no se intensifican, se espera que los precios del gas desciendan en las próximas semanas y meses. Aun así, persisten potenciales riesgos al alza», comentó un analista de la firma de inteligencia de datos ICIS.
Por su parte, Samuel Good de Argus destacó que el comienzo templado del invierno, junto con el flujo continuo de GNL hacia los terminales europeos de importación, ha llevado a la región a depender casi exclusivamente de las importaciones y la producción doméstica para satisfacer la demanda de consumo, con la mayoría de los depósitos de gas subterráneos llenándose o habiendo ya alcanzado sus capacidades operativas.
Se espera que las temperaturas por encima del promedio continúen en el noroeste de Europa al menos hasta mediados de diciembre. Esto ha llevado a que los precios de noviembre y diciembre se mantengan con descuentos en comparación con los precios del verano de 2024, con solo los contratos de enero a marzo presentando una prima, lo que sugiere un incentivo mínimo para retirar gas durante el último trimestre y reinyectarlo el próximo verano.
El 2 de noviembre, Argus evaluó su precio de referencia diario de GNL en el noroeste de Europa para las cargas entregadas en diciembre en una base ex-buque (DES) en 14,43 USD/MMBtu, un descuento de 0,86 USD/MMBtu respecto al precio del gas de diciembre en el hub holandés TTF.
La evaluación de Spark Commodities fue de 14,303 USD/MMBtu, un descuento de 0,81 USD/MMBtu en comparación con el precio TTF del 2 de noviembre.
Fletes
Las tarifas de flete spot del GNL han registrado un aumento esta semana, con las tarifas del Atlántico llegando a los 165,000 dólares/día el viernes, mientras que la tarifa del Pacífico subió a 150,250 dólares/día. Este incremento se atribuye principalmente a un aumento en las necesidades de transporte frente a una lista decreciente de transportistas disponibles.