La semana pasada, los precios spot del gas natural licuado (GNL) en los mercados de Asia continuaron su tendencia a la baja.
De acuerdo con el informe de precios, publicado por la agencia Reuters el viernes pasado, el precio spot promedio de GNL para las entregas de noviembre, al noreste de Asia, fue de USD 32,5 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), una disminución de USD 1,50, o un 4,4% menos, con respecto a la semana anterior, estimaron fuentes de la industria.

Según indicó la agencia, el precio promedio para las entregas en diciembre se estimó en 34,5 USD/MMBtu, dijeron las fuentes.
Asia
De acuerdo con el informe semanal, la disminución en los precios del GNL en Asia ha generado cierto interés especulativo por parte de algunos participantes del mercado en China, dijeron expertos a Reuters.
También existe la posibilidad de que el clima frío de invierno reactive ese mercado. Según se indicó, Japón y Corea ya han comenzado a emitir licitaciones para los cargamentos de diciembre y enero, sin embargo, ello no ha afectado los precios.
Fuentes indicaron que cualquier movimiento en la demanda en Asia, durante este invierno, se espera tendrá un impacto en los precios de Europa.
Europa
Los precios mayoristas del gas británico y holandés cayeron a principio de la semana pasada, debido a las fuertes importaciones de GNL y la mejora de la producción de las centrales nucleares en Francia. Sin embargo, el riesgo de precios altos aún permanece, dijo la agencia.
En Europa, S&P Global Commodity Insights evaluó su precio de referencia diario DES Northwest Europe LNG, para cargamentos entregados en noviembre, en base ex-ship (DES), en USD 20,966/MMBtu el 13 de octubre, un descuento de USD 23 con respecto el precio del gas de noviembre en el Centro TTF holandés, dijo Ciaran Roe, director global de LNG.
Reuters dijo que los participantes del mercado esperan que los flujos de gas de gasoductos rusos a través de Ucrania se detengan en las próximas semanas.
El ministro de Economía de Francia instó el miércoles a Estados Unidos a ofrecer precios más baratos para el GNL.
Bruno Le Maire hizo la petición durante una reunión de ministros de finanzas y banqueros centrales del G7, al margen de las conversaciones anuales del FMI en Washington.
Morgan Stanley dijo en un informe reciente que dado que Europa ha podido atraer grandes volúmenes de GNL, los precios no necesitaban ser tan altos como se había pronosticado anteriormente; sin embargo, se espera que tanto el mercado global de GNL como el mercado europeo de gas permanezcan ajustados, lo que sugiere que los precios en 2023 estarán «sesgados al alza».
Límite en los precios del gas en Europa
Algunos países de la UE han estado presionando por un límite de precios del gas natural.
El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, ha dicho que la UE podría imponer un límite duro al gas ruso y un límite flexible a las importaciones de GNL, que aún sería lo suficientemente alto como para que los exportadores de GNL tengan el incentivo de llevarlo a Europa.
La Comisión Europea ha sido reacia hasta ahora a proponer un límite de precios del gas precisamente debido a la preocupación de que al limitar el precio, los exportadores de GNL simplemente se saltarán Europa y venderán sus cargas a clientes en Asia.
El viceprimer ministro ruso Alexander Novak dijo en una entrevista con la televisión estatal rusa, que EE. UU. debería establecer un límite de precios en el GNL que va a Europa, ya que el gas estadounidense se estaba entregando a precios cuatro veces más altos que el precio del consumo interno.
«Aconsejamos a nuestros socios estadounidenses que establezcan un cierto precio límite para los recursos que están suministrando a Europa. Esto solo empuja a Europa hacia la pobreza energética», dijo el funcionario ruso.
El director ejecutivo de Gazprom, Alexei Miller, dijo el domingo que los planes para limitar el precio de las exportaciones de gas ruso provocarían la interrupción del suministro.
Fletes
Con relación a los fletes de GNL, el informe indicó que las tarifas spot en las cuencas del Atlántico y del Pacífico alcanzaron nuevos máximos históricos la semana pasada.
Según indicó Henry Bennett, jefe global de precios en Spark Commodities, la tarifa del Atlántico ganó USD 65,000 para alcanzar los USD 425,750 / día mientras que, la tarifa del Pacífico aumentó USD 63,250 para alcanzar los 392,500 / día.
Fuentes: Reuters |Oil Prices |Interfax