lunes, junio 5, 2023

Precios del GNL en Asia retroceden debido a una menor demanda y un aumento en la oferta

Luego de varias semanas en ascenso, en una tendencia no típica para esta temporada del año, los precios del gas natural licuado (GNL) en Asia disminuyeron la semana pasada.

Precios del GNL

Los precios del GNL en Asia cayeron la esta semana pasado debido a una menor demanda y una mayor oferta.

De acuerdo con el reporte semanal de la agencia Reuters, el precio spot promedio del GNL para la entrega de agosto 2021, al noreste de Asia (LNG-AS), se estimó en alrededor de USD 12,55 por millón unidades térmicas británicas (MMBtu), esto es USD 1,45 menos con respecto al precio registrado la semana anterior.

Asimismo, la agencia indicó que el precio spot de un cargamento de GNL, para su entrega en septiembre, se había estimado en alrededor de USD 12,75 por MMBtu.

Movimiento semanal

De acuerdo con la información de Reuters, las compras parecen haberse desacelerado en China, el segundo mayor importador de GNL del mundo, a pesar de que se observaron algunas compras spot en Japón y Corea del Sur.

La japonesa Tohoku Electric compró un cargamento para su entrega en la segunda quincena de agosto a alrededor de USD 14,40 por MMBtu, mientras que en Corea del Sur, la compañía Prism Energy compró un cargamento para entrega en septiembre a USD 14,50 por MMBtu.

Se indicó que Pakistan LNG probablemente no habría adjudicado una licitación en la que buscaba un cargamento de GNL para su entrega en septiembre, dijeron fuentes comerciales a Reuters.

«El mercado estaba sobrecalentado y hubo mucha optimización, pero ninguna compra real por parte del usuario final … así que ahora se está produciendo una toma de ganancias», dijo un comerciante.

«Los proveedores que han estado comprando no pueden permitirse esperar más a que llegue nueva demanda, por lo que tienen que venderlos más baratos o arriesgarse a perder dinero reteniendo las cargas cuando no hay demanda».

Fuentes indicaron a Reuters que la compañía estatal argentina, Integración Energética Argentina (IEASA) habría comprado cuatro cargamento parciales para la terminal de Escobar, para agosto y septiembre, a unos 13,50 dólares por mmBtu.

¿RECUPERACIÓN DE SUMINISTRO?

Por el lado de la venta, la rusa Sakhalin ofreció un cargamento para agosto, mientras que la australiana Ichthys’s LNG, la indonesia Pertamina y la rusa Novatek ofrecieron también cargamentos la semana pasada.

El mantenimiento registrado en varias instalaciones de exportación de GNL, que frenó la producción de los principales exportadores en junio, probablemente culmine en julio lo que aumentará la oferta en el mercado spot este mes.

De acuerdo con los datos de seguimiento de embarcaciones de la compañía Kpler, indicados por el columnista de Reuters, Clyde Russell, muestran que es probable que las exportaciones de GNL aumenten en julio.

Chevron dijo el 15 de junio que espera reiniciar en las «próximas semanas» el Tren 3 en su proyecto Gorgon de 15,6 millones de toneladas por año en Australia Occidental.

Kpler estima que los envíos de Australia aumentarán un 19,3% desde junio a 6,92 millones de toneladas este mes.

Asimismo, la firma estima que las exportaciones de Qatar alcancen las 6,84 millones de toneladas en julio, un 7,2% más que la cifra de junio, aunque espera que las exportaciones estadounidense de GNL alcanzaran alrededor de los 5,32 millones de toneladas en julio, registrando una pequeña caída con respecto a junio.

En general, Kpler pronostica que las exportaciones mundiales de GNL serán de 31,16 millones de toneladas en julio, frente a los 30,38 millones de junio, indicado una recuperación por el lado de la oferta.

Queda por ver si el aumento en los suministros será suficiente para poner fin al repunte de los precios del GNL, pero sin duda una oferta adicional ayudará a devolver el equilibrio al mercado, indicó Russell.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes