martes, marzo 21, 2023

Primer ministro peruano advierte sector gasista: pagar impuestos más altos o enfrentar nacionalización

LIMA (Reuters) – El primer ministro peruano, Guido Bellido, dijo el domingo que las empresas que explotan gas natural en Perú deberán aceptar pagar impuestos más altos o enfrentar nacionalizaciones, una fuerte advertencia al sector por parte del nuevo gobierno de izquierda.

Bellido dijo a Reuters en agosto (enlace articulo https://www.reuters.com/world/americas/exclusive-perus-new-govt-eyes-natural-gas-hydroelectric-sectors-public-companies-2021-08-08) que el gobierno estaba planea participar más profundamente en las principales industrias, incluyendo gas natural y nuevos proyectos hidroeléctricos, y buscaría crear nuevas empresas estatales.

El país andino, el segundo productor de cobre del mundo, tiene una importante operación de gas a cargo del consorcio Camisea, liderado por la argentina Pluspetrol, con participaciones menores en manos de SK Group de Corea del Sur, Hunt Oil y Repsol.

“Convocamos a la operadora y comercializadora de gas Camisea para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado”, escribió Bellido en Twitter.

“De lo contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro campo”.

Los inversionistas están observando de cerca la administración del presidente Pedro Castillo, un ex maestro externo que asumió el cargo en julio después de una sorprendente victoria electoral, con un enfoque en la política minera y los niveles de impuestos de su gobierno.

El gas natural de Camisea es licuado por un consorcio separado, llamado Peru LNG, que incluye a Royal Dutch Shell, la japonesa Marubeni Corp, SK Group y Hunt Oil.

Fuente: Reuters | Reporte de Marcelo Rochabrun; escrito de Adam Jourdan; edición de Grant McCool | Traducción y edición al Español por GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes