miércoles, noviembre 29, 2023

Producción de pre-sal representó el 73% de la producción total de Petrobras en el 3er trimestre de 2022

Petrobras mantuvo un sólido rendimiento operativo en el 3er trimestre de 2022, con una producción media de petróleo, líquidos de gas natural (LGN) y gas natural de Petrobras de 2,64 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboed), en línea con el 2T22.

La producción total operada por la empresa alcanzó 3,65 MMboed en el periodo, un 2,6% por encima del 2o trimestre de 2022. El factor de utilización total (FUT) del parque de refinación fue del 88% en el 3er trimestre, igual que los resultados del periodo anterior.

Los datos son destacados del Informe de Producción y Ventas, publicado este lunes (24/10) por Petrobras.

La producción media de petróleo, LGN y gas natural de Petrobras alcanzó 2,64 MMboed, en línea con el 2T22. El mantenimiento de este nivel es positivo, dado que los resultados del 3er trimestre de 2022 ya contemplan los impactos de reducción de la producción provenientes de la parada para el desmantelamiento y desmovilización del FPSO Capixaba y la efectividad de los Contratos de Reparto de Producción de los Volúmenes del Excedente de la Cesión Onerosa de Atapu y Sépia.

Imagen cortesía de Petrobras

El impacto de estos eventos, fue compensado positivamente por el buen desempeño de la P-68 y el aumento de la producción (ramp-up) del FPSO Guanabara. La P-68, que opera en los campos de Berbigão y Sururu (Bacia de Santos), alcanzó la plena capacidad de producción el 21 de junio, lo que permitió a la unidad alcanzar este trimestre su mayor media de producción, de 148 mil barriles de petróleo al día (bpd), confirmando el buen rendimiento de los pozos y la plataforma. Además, el 8 de octubre, la plataforma alcanzó el récord de producción diaria de 161 mil barriles, por encima de la capacidad nominal debido a las optimizaciones logradas en la planta de producción.

Al igual que la P-68, a las unidades propias P-70, del Campo de Atapu, y las unidades P-74, P-75, P-76 y P-77, del Campo de Búzios, han logrado, en función de las condiciones operativas, producir por encima de su capacidad nominal y han sido importantes para el rendimiento de producción del año 2022. En el FPSO Guanabara (Campo de Mero), que está en rampa de producción, Petrobras realizó la interconexión e inicio de operación de dos nuevos pozos de producción de petróleo y gas natural, y dos nuevos pozos de inyección de gas en el 3T22. Con esto, la plataforma alcanzó una producción media de 65 mil bpd en el trimestre.

La producción total en el pre-sal fue de 1,94 millones de barriles de petróleo equivalente, en línea con el 2T22, representando el 73% de la producción total de Petrobras. La empresa siguió el trabajo de desarrollo del mercado para los petróleos de presal, centrándose en Atapu y Sépia, que fueron los últimos aceites añadidos a la cesta de exportación de Petrobras. En este trimestre se incluyeron cuatro nuevos clientes distribuidos entre Asia, Europa y América del Sur.

En el refinación, el factor de uso total (88%) y el rendimiento de diésel, gasolina y QAV (66%) se mantuvieron en niveles elevados, en línea con el 2o trimestre de 2022. Los resultados de este trimestre ocurrieron incluso con las paradas programadas de 43 días de destilación y coque de REPLAN, en Paulínia, São Paulo, la refinería más grande del país, y de 33 días en las unidades de hidrotratamiento de REGAP, en Betim, Minas Gerais. También destaca que ocho refinerías de la compañía tienen disponibilidad operativa acumulada en los nueve primeros meses de 2022 en el nivel de los mejores refinadores estadounidenses.

Con una demanda aún calentada, en el 3er trimestre de 2022, Petrobras vendió 700,7 mil toneladas de asfalto en el mercado interno, mayor volumen en un trimestre desde 2014.

También, obtuvo un récord trimestral en la producción de asfalto desde 2014, con un total de 697,5 mil toneladas.

En septiembre se completó la primera venta de Diesel R5 compuesto por un 95% de diésel derivado del petróleo y un 5% de diésel renovable con tecnología desarrollada por el Centro de Investigación de Petrobras, que consiste en el coprocesamiento en unidades de hidrotratamiento. La producción se realizó en REPAR, Paraná, donde el Diesel R5 ya había sido producido para pruebas en la flota de autobuses urbanos de Curitiba.

La Intensidad de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (IGEE) de las refinerías siguió disminuyendo en el 3T22, con un resultado de 37,8 kgCO2e/CWT, frente a un resultado de 38,9 kgCO2e/CWT en el 3T21.

Para consultar el informe de producción y ventas del tercer trimestre Consulte aquí 

Fuente: Petrobras

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img