miércoles, septiembre 27, 2023

Qatar Petroleum recibe por primera vez calificación Fitch ‘AA-‘

La calificadora Fitch Ratings asignó a Qatar Petroleum por primera vez una calificación ‘AA-‘ por incumplimiento de emisor a largo plazo (IDR) con perspectiva estable.

En la evaluación, Fitch también asignó a los pagarés propuestos por Qatar Petroleum una calificación senior no garantizada esperada de ‘AA- (EXP)’, en línea con la IDR a largo plazo de la compañía.

La asignación de la calificación final senior no garantizada dependerá de la recepción de la documentación final que se ajuste a la documentación preliminar ya recibida.

De acuerdo con el comunicado de Fitch, la calificación ‘AA-‘ de Qatar Petroleum está restringida por la del único accionista – Qatar (AA- / Estable) – dados los fuertes vínculos entre la compañía y el soberano, en línea con las Entidades relacionadas con el gobierno (GRE) de Fitch y el vínculo entre matriz y subsidiaria (PSL ) Criterios de calificación.

Con relación al perfil de Crédito Independiente (SCP) de Qatar Petroleum en ‘aa +’, Fitch evaluó que la empresa está respaldada por la gran escala de su franquicia de GNL, los bajos costos de producción, la gran base de reservas y el apalancamiento conservador.

Si bien se concentra en un solo país, sus operaciones son predominantemente de gas, lo que lo coloca en una mejor posición para la transición energética que otras grandes empresas de petróleo y gas.

La calificadora indicó que las limitaciones clave incluyen el riesgo de finalización de grandes proyectos de inversión relacionados con un aumento en la producción de GNL y el riesgo político.

CONDUCTORES CLAVE DE CLASIFICACIÓN

1. Calificación de restricciones soberanas:

De acuerdo con Fitch, la calificación de Qatar Petroleum estuvo restringida por la de Qatar de acuerdo con los criterios de calificación GRE y PSL de Fitch. Esto reflejó la influencia que el estado, el 100% propietario de Qatar Petroleum, ejerce sobre la empresa a través de la dirección estratégica, los impuestos y los dividendos. El SCP ‘aa +’ de Qatar Petroleum depende de la capacidad de la empresa para mantener el apalancamiento neto de los fondos de operaciones (FFO) por debajo de 1x a lo largo del ciclo.

2. Relaciones sólidas con el gobierno

Qatar Petroleum no tiene planes de privatización a corto plazo. La junta directiva incluye actualmente al emir adjunto de Qatar, dos ministros del gobierno, y el presidente y director ejecutivo de la empresa es el ministro de Asuntos Energéticos. Por lo tanto, Fitch consideró que el estado, la propiedad y el control son «muy fuertes».

3. Importancia sistémica alta

Fitch también consideró las implicaciones sociopolíticas del incumplimiento como ‘Muy fuertes’ y las implicaciones financieras del incumplimiento como ‘Fuerte’ debido a que Qatar Petroleum es un inversor y un impulsor principal de la cadena de valor del petróleo y el gas de Qatar, el contribuyente principal de los ingresos del gobierno y responsable del 34% del PIB.

La producción de la empresa también impulsa la generación de agua y energía doméstica, y sirve como materia prima para la refinación doméstica, productos químicos y producción de metales.

Esto anterior dio como resultado un puntaje general bajo los Criterios GRE de Fitch de 45 puntos, que junto con el SCP ‘aa +’, llevó a que la calificación esté restringida por la del soberano, indicó la calificadora.

4. Expansión de la producción de GNL

Qatar Petroleum planea aumentar la capacidad de producción de GNL en dos etapas a través de los proyectos North Field East (NFE) y North Field South (NFS), que elevarán la capacidad de producción de GNL de Qatar en 2027 en un 64% a 126mtpa. Cuando se complete el proyecto NFS, que aumentará la producción total de hidrocarburos de Qatar a aproximadamente 6,7 millones de barriles de petróleo equivalente por día (mbep / d).

Una mayor escala de producción de bajo costo será positiva para el perfil comercial de Qatar Petroleum, por lo que Fitch consideró que el gasto de capital requerido sería manejable.

5. Empresas conjuntas de GNL

Qatar Petroleum tiene participaciones de alrededor del 70% en seis de sus empresas conjuntas productoras de GNL. Las empresas de riesgo compartido operan 14 trenes de GNL con una capacidad de producción bruta de 77mtpa (54mtpa netas a QP). Históricamente, la financiación en las empresas conjuntas de GNL se basa en la financiación de proyectos sin recurso a Qatar Petroleum ni disposiciones de incumplimiento cruzado.

Fitch espera que la deuda de las empresas mixtas sea autofinanciada por los proyectos respectivos: «Creemos que los proyectos de expansión de NFE y NFS se realizarán con una estructura de propiedad y financiación similar. Como resultado, enfocamos nuestra evaluación del perfil financiero de QP excluyendo la deuda de las empresas conjuntas pero incluyendo los dividendos recibidos de las empresas conjuntas en FFO».

«En nuestro análisis de su perfil comercial y escala de operaciones, ponemos más énfasis en su producción proporcional (3,1mboe / d) que en la producción consolidada (excluidas las empresas conjuntas) debido a su propiedad mayoritaria de las empresas conjuntas y una parte considerable de la producción de las empresas conjuntas, que esperamos continuar».

6. Volúmenes contratados, precios vinculados al petróleo

Qatar vende alrededor del 80% del GNL bajo contratos a largo plazo. Una parte similar de la producción total está vinculada a los precios del petróleo (Brent y el crudo de Japón despachado de aduana). Las ventas a corto plazo se realizan mediante acuerdos con una duración de uno a tres años. Una gran parte de los volúmenes contratados respalda la estabilidad del flujo de caja de la empresa.

Fitch estimó que el vínculo entre el precio del GNL y el petróleo ha sido en general positivo para Qatar Petroleum en los últimos años, Sin embargo, también agregó que ve incertidumbre a largo plazo relacionada con la demanda de petróleo a medida que la transición energética se acelera, lo que puede tener un efecto adverso en los precios. La calificadora espera que a medida que aumenten los volúmenes de comercio en los centros globales de gas, los precios del GNL podrían moverse gradualmente hacia los precios spot del gas natural o un modelo híbrido.

7. Perfil financiero conservador

El perfil financiero de Qatar Petroleum es conservador con una posición de efectivo neta en 2020. Fitch espera que el apalancamiento neto de FFO aumente a 0,7 x en 2024, un nivel bajo para las empresas de petróleo y gas, pero un aumento considerable en comparación con la posición de efectivo neta al gasto de capital para nuevos mega proyectos.

Una vez que los nuevos proyectos aumenten a partir de 2025 y los ingresos por dividendos de Qatar Petroleum de las empresas conjuntas aumenten, la calificadora espera que el apalancamiento neto vuelva a niveles históricos. Si bien el apalancamiento neto de FFO por encima de 1,0 x podría ser negativo para el SCP de la empresa, es posible que no necesariamente tenga un impacto en el IDR.

«Si bien nuestro enfoque está en el apalancamiento neto de FFO excluyendo las empresas conjuntas, también monitorearemos las métricas basadas en la consolidación proporcional para dar cuenta de una parte considerable de la producción de las empresas conjuntas. Esperamos que el apalancamiento neto de FFO se mantenga por debajo de 1x durante 2021-2024 si consolidamos proporcionalmente las empresas conjuntas».

8. Aumento en el consumo de GNL

Qatar Petroleum estima que la demanda mundial de GNL creció un 1,4% interanual a 366 tm en 2020, debido principalmente a una mayor demanda de China, Turquía e India. La industria estima que la demanda de GNL crecerá un 3,6% hasta 2040 frente al 1,5% de la demanda mundial de gas. La mayor flexibilidad del transporte de GNL que el gas natural enviado tradicionalmente a través de gasoductos respalda el perfil crediticio de QP. Las perspectivas de demanda de GNL a largo plazo también son superiores a las del petróleo, el último de los cuales puede ver una reducción de la demanda más rápida debido a la transición energética a tecnologías de bajas emisiones de GEI, indicó la calificadora.

9. Retroceso del riesgo político

Con relación a los riesgos políticos, Fitch indicó que después de cortar los lazos comerciales, de transporte y diplomáticos con Qatar, Bahrein, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos llegaron a un acuerdo con Qatar, en enero de 2021, para resolver su disputa comercial y diplomática, lo que es positivo para la estabilidad política. «Entendemos por la dirección que el bloqueo no ha tenido ningún impacto en las exportaciones de GNL de Qatar. Sin embargo, Qatar sigue expuesto a una escalada de tensiones geopolíticas en la región, aunque los riesgos de tal escalada han disminuido por ahora».

Para ver la evaluación completa visita: https://www.fitchratings.com/

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes