martes, noviembre 28, 2023

Reganosa gana contrato para operar y mantener la primera Terminal de GNL de Cerdeña

La operadora española Reganosa anunció este lunes que operará y mantendrá la primera terminal de gas natural licuado (GNL) de Cerdeña en Italia.

De acuerdo el comunicado de Reganosa, Higas S.R.L. le habría adjudicado el contrato de operación y mantenimiento integral de su nueva terminal de GNL ubicada en el puerto de Oristano en Cerdeña, Italia.

Higas es una instalación de última generación de importación, almacenamiento y distribución de GNL a pequeña escala.

Avenir LNG, que posee el 80% del capital de esta terminal de GNL, está trabajando con socios locales establecidos Gas & Heat y CPL Concordia, cada uno de los cuales posee una participación del 10% en el proyecto.

Se espera que las instalaciones de la terminal de importación, actualmente en construcción, entren en funcionamiento durante el segundo trimestre de 2021.

La planta de Higas consta de un muelle capaz de recibir barcos de hasta 20.000 metros cúbicos, un brazo de descarga, seis tanques criogénicos horizontales de almacenamiento (de 1.500 me-
tros cúbicos cada uno), dos bahías de carga de cisternas y un sistema integrado de generación eléctrica con gas natural. El complejo cuenta con capacidad para abastecer hasta 8.000 camio-
nes de GNL cada año (unas 180.000 toneladas), para su posterior distribución a estaciones satélite más pequeñas en toda la isla.

Cerdeña carece actualmente de un sistema de acceso al gas natural y sólo un pequeño número de clientes industriales recibe cisternas de GNL que llegan a la isla vía ferry.

La terminal dotará al territorio de un suministro de gas limpio, asequible y fiable.

El GNL emite hasta un 30 % menos de dióxido de carbono y un 99 % menos de óxidos de azufre y de nitrógeno en comparación con combustibles tradicionales como el fuelóleo pesado, el diésel o el carbón. La compañía apoya directamente la descarbonización de la economía italiana.

Reganosa

Para la compañía, este proyecto apuntala el proceso de expansión internacional de Reganosa, iniciado en 2015 con la constitución de Reganosa Servicios para aportar el conocimiento y experiencia del grupo en estudios, diseños de proyectos, consultoría, ingeniería y gestión de activos.

La compañía gallega ha dicho que se convertirá en la única del mundo en gestionar hasta tres plantas de GNL propiedad de terceros, además de la que posee en Mugardos (A Coruña).

Con esta terminal, Reganosa estaría gestionando tres tipos de terminales de GNL:

  • La terminal de Tema (Ghana) -Totalmente a flote-;
  • Las terminales de Mugardos (España) y Oristano (Italia) – completamente en tierra- y;
  • La terminal Delimara (Malta) -Mixto-.

Con esta terminal, Reganosa también estrena a nivel internacional en el segmento de las soluciones de pequeña escala.

Al tiempo que prosigue creciendo en España y diversificando su negocio, apostando por una economía verde y digital, Reganosa ha reforzado en los últimos meses su proceso de interna-
cionalización. La compañía ha dicho que espera iniciar también las operaciones y mantenimiento de una planta única en el África subsahariana.

Reganosa ha prestado servicios de diverso tipo en 15 países de cuatro continentes: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Alemania, España, Francia, Malta, Ghana, Mozambique, India, Japón, Kuwait, Pakistán e Italia.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img