viernes, septiembre 29, 2023

Repsol inaugura su segunda terminal para abastecimiento de GNL como combustible marino

La multienergética española Repsol inauguró este miércoles su segunda terminal para el abastecimiento de gas natural licuado (GNL) como combustible marino.

Al igual que su primera terminal, ubicada en el puerto de Bilbao, la nueva instalación, ubicada en el puerto de Santander, cuenta con un tanque criogénico con una capacidad de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos.

Ambas terminales forman parte del acuerdo de colaboración que Repsol firmó con compañía Brittany Ferries en 2019 para el suministro de GNL como combustible marítimo para sus operaciones en España y están co-financiadas por la Comisión Europea a través del CEF – Connecting Europe Facilities Programme.

La terminal de Santander permitirá el acceso de cualquier tipo de embarcación, así como la carga simultánea de pasajeros y combustible.

La embarcación Santoña, propiedad de la compañía Brittany Ferries, que funciona con GNL llevará a cabo operaciones regulares en la nueva instalación en Santander.

Santoña, propiedad de la compañía Brittany Ferries. Cortesía Brittany Ferries

GNL como combustible marino

El GNL es un combustible marino que reduce un 20% las emisiones de CO2 y minimiza hasta prácticamente cero las emisiones de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y partículas. Por lo tanto, su uso proporciona una forma de reducir las emisiones de forma inmediata en un sector que actualmente no tiene una alternativa viable en electrificación, convirtiendo a los combustibles renovables en la solución más factible para lograr la descarbonización en el futuro. Los barcos que utilizan GNL como combustible también pueden consumir bio-GNL sin necesidad de modificar sus motores, lo que ayudará a reducir aún más las emisiones.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes