jueves, junio 8, 2023

Resumen de Noticias | Mar-2021

Mercados

De acuerdo con los datos de seguimiento de barcos compilados por la agencia Bloomberg, durante el mes de marzo, las importaciones de GNL a nivel mundial aumentaron un 5,8% interanual, este es el mayor aumento registrado desde marzo de 2020.

Américas

Argentina: La estatal argentina IEASA recibió ofertas de 14 empresas para suministrar 24 cargamentos de GNL a un precio promedio de US $ 6,50 / mmBtu. La empresa bp fue adjudicada con 15 cargamentos, seguida de Gunvor con cinco, la francesa Total con dos y Trafigura y Naturgy con uno cada una. Los cargamentos de GNL se entregarán durante los próximos meses de invierno en la terminal de regasificación de Escobar en la provincia de Buenos Aires.

Brasil: La Cámara de Diputados de Brasil concluyó la votación del proyecto de ley conocido como Nova Lei do Gás (Nueva Ley del Gas), la nueva ley altera las reglas del mercado del gas natural. El texto pasará a la sanción presidencial. Los defensores de la nueva ley han indicado que el texto facilita la entrada de nuevos agentes al mercado y brinda certeza jurídica para la ruptura del monopolio de Petrobras, lo que apunta a abaratar el gas natural vendido al mercado doméstico.

El gobierno brasileño autorizó a la unidad local de la compañía Shell a importar GNL de varios países al mercado local. La autorización fue otorgada por el Ministerio de Minas y Energía de Brasil por un volumen total de hasta 36,5 millones de metros cúbicos. El permiso será válido hasta el 31 de marzo de 2024 y se limita al GNL. Otras empresas también recibieron autorización para importar GNL.

Ecuador: La empresa SYCAR LLC anunció que había llegado a un acuerdo con la compañía AIR FLOW USA para el suministro temporal de contenedores ISO Tank para iniciar la distribución de GNL en Ecuador. De acuerdo con el comunicado de la empresa, el acuerdo le permitirá a SYCAR iniciar las operaciones de distribución de GNL, luego de que el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador le otorgará la aprobación para comercializar gas natural, GNL y CNG para el sector industrial en Ecuador.

El Salvador: El proyecto en Acajutla en El Salvador, anunció que espera que las operaciones de la nueva generadora eléctrica de Energía del Pacífico inicien a partir de julio de 2022. El millonario proyecto, ubicado en los terrenos del área del puerto de Acajutla, aportará el 30 % de la demanda eléctrica salvadoreña.

Estados Unidos: De acuerdo con el último informe publicado por el Departamento de Energía de los EE. UU., durante el primer mes de 2021, las exportaciones de GNL estadounidense a América Latina y el Caribe alcanzaron 45,06 mil millones de pies cúbicos (Bcf), esto es un aumento del 98,6 por ciento en comparación enero 2020, aunque representa una caída del 4,9 por ciento con relación a diciembre 2020, cuando las exportaciones de GNL estadounidense a la región alcanzaron un récord los 47,37 Bcf.

Se cree que las exportaciones estadounidenses de GNL de marzo podrían haber alcanzado máximos históricos. El aumento en los flujos pudo haber sido impulsado por la caída de las tarifas de envío y los precios spot más bajos registrados en los mercados de Asia y Europa.

México: New Fortress Energy Inc. anunció la firma un acuerdo de suministro de gas natural con CFEnergia SA de CV, una subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE). La compañía suministrará gas natural a la planta a través de la terminal de recepción y regasificación de GNL que la compañía desarrolla actualmente en el puerto de Pichilingue, Baja California Sur. Según el acuerdo, NFE proporcionará el equivalente a aproximadamente 250,000-500,000 galones de GNL (20,000-40,000 MMBtu) por día a las plantas de energía CTG La Paz y CTG Baja California Sur de CFE en Baja California Sur, México.

Panamá: la empresa Tropigas Natural S.A., distribuidor de Colón LNG Marketing (filial de AES Colón), firmó el primer contrato de suministro de GNL con una empresa industrial en Panamá, convirtiéndose así en la primera fábrica de envases en utilizar GNL como combustible en su maquinaria de producción.

Puerto Rico: La U.S. Federal Energy Regulatory Commission (FERC) determinó que la terminal de importación de GNL construida por la compañía New Fortress Energy en el Puerto de San Juan, en la Isla de Puerto Rico, había sido construido sin los respectivos permisos, por lo que actualmente opera sin cumplir con la Ley Federal de Gas Natural. El pasado 19 de marzo, la FERC, con base en su jurisdicción sobre la materia y el territorio, emitió la orden requiriendo del permiso a New NFE, para determinar si procede o no autorizar la operación de dicha terminal.

República Dominicana: El Gobierno dominicano, a través de las instituciones correspondientes, anunció una licitación pública internacional para dos plantas de gas a ciclo combinado, mediante a contratos de largo plazo, Según las especificaciones, las plantas deberán tener una potencia combinada de 700 y 800 megavatios (MW).

Asia

Japón: De acuerdo con los datos mensuales publicados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI), el promedio del precio spot del GNL contratado en febrero de 2021, alcanzó los USD 12,7/ mmBtu, esto representa una caída del 31,4% con respecto al máximo registrado en enero 2021, sin embargo, sigue siendo significativamente superior a los USD 3,4/ mmBtu registrados en febrero 2020.

Malasia: La compañía de petróleo y gas de Malasia, Petronas anunció la primera entrega de GNL procedente de su segunda unidad flotante de producción PFLNG DUA, el 24 de marzo de 2021. En su comunicado, Petronas indicó que el buque Seri Camar LNG Carrier, operado por MISC Bhd, había cargado esta primera entrega de GNL, que llevaba como destino un comprador de GNL en Tailandia.

Europa

Bloomberg indicó que las importaciones de GNL en Europa occidental en marzo 2021 habían alcanzado los niveles más altos registrados desde los volúmenes récord entregados en diciembre de 2019 (los suministros de EE. UU. representaron casi el 30% de los envíos).

Bélgica: La empresa belga de infraestructura de gas, Fluxys anunció un aumento significativo en las actividades de la terminal de importación de GNL Zeebrugge.

De acuerdo con la empresa, un total de 172 embarcaciones atracaron en la terminal, rompiendo el récord anterior de 130 en 2019. Marzo de 2020 fue el mes más activo para el tráfico de barcos en la terminal, con un total de 30 embarcaciones atracadas, más del doble del récord anterior en mayo de 2019. El número de operaciones de transbordo casi se triplicó, mientras que el número de operaciones de descarga disminuyó. El tráfico de camiones de GNL aumentó en más del 20 por ciento a casi 3.200 operaciones de carga.

Medio Oriente

Qatar: Qatar Petroleum anunció la firma de un acuerdo de compra y venta de GNL de 10 años con la empresa China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) para el suministro de 2 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL. Según el acuerdo, las entregas de GNL comenzarán en enero de 2022.

Qatar Petroleum también anunció que no renovará la empresa conjunta Qatargas Liquefied Natural Gas Company Limited (QG1) una vez que expiren los acuerdos pertinentes el 31 de diciembre de 2021. La no renovación implica que el gigante del GNL se convertirá en el único propietario del 100% de los activos e instalaciones de la empresa conjunta QG1 a partir del 1 de enero de 2022. QG1 es una empresa conjunta entre Qatar Petroleum y filiales de Total, ExxonMobil, Marubeni y Mitsui establecida en 1984.

Precios del Gas Natural en los Principales Mercados de Referencia

Precios del GNL en Asia
Aunque se mantuvieron significativamente por arriba de los niveles alcanzados en marzo 2020, los precios del gas natural en los principales mercados de referencia continuaron disminuyendo con respecto a los máximos registrados durante el invierno 2021. Los contratos a futuro en el Henry Hub en los EE. UU. promediaron $2,62/MMBtu, registrando un aumento interanual del 51 por ciento. En Europa, el TTF promedió los $6,11/MMBtu registrando un aumento 121 por ciento en comparación con marzo 2020, notablemente impulsado por una fuerte recuperación en la demanda de gas en Europa, mientras que en Asia, el JKM promedió los $6,34/MMBtu, un 104 por ciento de aumento interanual, principalmente impulsado por las compras chinas de GNL.

Precios del GNL en Asia

De acuerdo con el reporte semanal de precios, publicado por la agencia Reuters, el precio spot promedio del GNL, al noreste de Asia LNG-AS, para las entregas de mayo 2021, se estimó en alrededor de $ 6,80 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), esto es unos 25 centavos más que la semana previa.

El aumento estuvo impulsado por la demanda firme de compradores en Asia, así como también por los retrasos y/o desvíos ocasionados por la cierre del Canal de Suez.

Para recordar, el portacontenedor Ever Given provocó el bloqueo del tráfico del Canal de Suez, (la ruta marítima comercial más corta entre Europa y Asia) al quedar atascado en diagonal en la sección sur del canal.

El pasado 29 de Marzo se abrió nuevamente el tráfico marítimo del canal, sin embargo, fue informado que debido al gran número acumulado de embarcaciones (alrededor de 450 buques de carga con diferentes productos) se cree que pasarán días o semanas hasta que el canal esté en pleno funcionamiento.

Precios del GNL más altos en Europa y Asia hicieron más competitivas las compras de GNL estadounidense. Durante la última semana de Marzo, las exportaciones semanales de GNL producido en los EE.UU. registraron un nuevo récord. De acuerdo con el reporte semanal publicado por la U.S. Energy Administration Information (EIA), durante la semana del 25 al 31 de marzo de 2021, un total de 24 embarcaciones partieron de las instalaciones de exportación de GNL ubicadas en los EE.UU. este es el nivel más alto observado en las exportaciones semanales de GNL estadounidense registrado desde febrero 2016.

Se espera que tras el anuncio de la finalización sustancial del tercer tren de la planta Corpus Christi de Cheniere Energy, las exportaciones estadounidenses de GNL continúen aumentando.

Resumen Mensual de Noticias GNL GLOBAL | Edición Marzo 2021.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes