viernes, septiembre 29, 2023

Comercio mundial de GNL alcanza récord en 2022

El mundo importó más gas natural licuado (GNL) que nunca en 2022. Según datos de Refinitiv, las importaciones globales totales de GNL aumentaron a 409 millones de toneladas el año pasado desde los 386,5 millones de toneladas alcanzados en 2021.

Europa

En 2022, la guerra en Ucrania concentró el crecimiento de las importaciones en los países europeos ricos y se alejo de los países asiáticos más pobres, dijo en un reporte el columnista de Reuters Clyde Russell.

De acuerdo con Russell, Europa, que ha concentrado sus esfuerzo en sustituir y alejarse del gas ruso, tras la invasión a Ucrania el 24 de febrero, importó volúmenes récord.

El GNL que no fue a Asia fue absorbido por Europa, y las importaciones del continente aumentaron un 59% a 124,93 millones de toneladas en 2022 desde los 78,55 millones de toneladas del año anterior.

Gran parte del aumento de las importaciones europeas se cubrió con el suministro de EE. UU., con importaciones que aumentaron a 52,06 millones de toneladas desde 21,5 millones de toneladas en 2021.

RÉCORD DE EUROPA

Vale la pena señalar que las importaciones europeas de GNL ruso alcanzaron un récord de 15,95 millones de toneladas en 2022, frente a los 13,46 millones de toneladas en 2021.

Si bien las naciones europeas se han movilizado para prohibir las importaciones de petróleo crudo, combustibles refinados y carbón rusos, solo Gran Bretaña y los estados bálticos de Lituania, Estonia y Letonia han detenido las importaciones de GNL de Rusia.

Dada la creciente dependencia de Europa del GNL a medida que se reducen los suministros de gas de los gasoductos rusos, puede resultar difícil para el continente detener, o incluso reducir, el GNL ruso.

Asia

En 2022, el comercio de GNL en Asia marcó un importante cambio en la dinámica, registrando un crecimiento de la demanda de GNL de las naciones en desarrollo de Asia.

China, que en 2021 se convirtió en el principal importador a nivel mundial, en 2022 le devolvió ese lugar a Japón como el principal importador de GNL.

Según los datos de la compañía Kpler, China importó 64,44 millones de toneladas de GNL en 2022, un 19,4% menos que el año anterior.

Las importaciones de Japón también cayeron, cayendo a 73,61 millones de toneladas en 2022 desde 75,35 millones de toneladas en 2021, pero aún así fue suficiente para superar a China.

Las importaciones de India cayeron por segundo año en 2022, cayendo a 20,03 millones de toneladas desde 24,01 millones de toneladas en 2021, según Kpler.

Fue el resultado más débil desde 2017, lo que subraya cuánto luchó el cuarto mayor importador de GNL de Asia para manejar los altos precios.

Otras naciones asiáticas, como Pakistán y Bangladesh, también vieron menores importaciones de GNL en 2022 y, en general, las importaciones del continente cayeron a 263,76 millones de toneladas desde los 282,08 millones de toneladas del año anterior.

La principal dinámica que impulsó la disminución de las importaciones chinas fue que los compradores de la segunda economía más grande del mundo se mantuvieron en gran medida fuera del mercado spot y, en cambio, aceptaron solo cargamentos con contratos a largo y mediano plazo.

Precios del GNL en Asia

Durante el 2022, los precios del GNL en los mercados de Asia alcanzaron un récord de USD 70,50 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) el 26 de agosto.

Actualmente, los amplios niveles de inventario y la demanda limitada del invierno han impactado los precios spot cayendo desde su máximo histórico, registrado en agosto, para registrar unos USD 25 por MMBtu al cierre de la semana del 6 de enero 2023.

No obstante, los precios actuales siguen siendo altos según los estándares históricos.

A mediados de 2020, los precios del GNL en Asia cayeron a USD 2, en el punto álgido de los bloqueos durante el brote inicial de COVID-19, sin embargo, los precios spot no habían superado los USD 20,50 por MMBtu antes de 2021.

Los altos precios han cobrado su precio no solo en China, que podría decirse que está mejor posicionada que muchas economías asiáticas en desarrollo para hacer frente al aumento de los costos.

La falta de alternativas también ha sido un factor probable, así como el desafío de desviar los flujos comerciales globales para poner más GNL ruso en Asia, mientras que proveedores como Qatar tendrían que trasladar más cargamentos a Europa.

En general, es probable que la dinámica establecida en 2022 persista en 2023, con Europa manteniendo altos niveles de importaciones de GNL, lo que mantendrá altos los precios spot, mientras que las naciones asiáticas en desarrollo luchan por competir y se inclinan más hacia el carbón para la generación de energía.

El comodín es China, donde la reapertura del país tras el COVID-19 puede impulsar la demanda, especialmente en la segunda mitad del año, pero solo si los precios no suben a niveles que hagan que el GNL no sea competitivo en su mercado interno.

Fuente: Clyde Russell

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes