lunes, septiembre 25, 2023

Sempra avanza con sus proyectos de GNL en EE.UU. y México

La compañía estadounidense Sempra Energy dijo el viernes que continuará desarrollando plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) en los Estados Unidos y en México.

El CEO de Sempra Infrastructure Justin Bird, dijo a los analistas en la llamada de ganancias de la compañía que Costa Azul estaba «a tiempo y dentro del presupuesto» para producir el primer GNL para fines de 2024.

Se espera que el proyecto de exportación de GNL Costa Azul, en México producirá alrededor de 3,3 millones de toneladas GNL al por año (MTPA).

Además, Bird dijo que Sempra seguía centrado en trabajar con socios de Cameron LNG para desarrollar un cuarto tren de licuefacción, con capacidad aproximada de 6 MTPA, y optimizar las operaciones en la instalación existente de 15 MTPA y tres trenes en Luisiana, en los Estados Unidos.

Bird también dijo que Sempra estaba desarrollando la planta de exportación de GNL Vista Pacífico de aproximadamente 4,0 MTPA en la costa del Pacífico de México, ubicada junto a su terminal de productos refinados en Topolobampo.

Vista Pacífico se conectaría a dos gasoductos existentes y abastecería con el gas de la cuenca Pérmica en Texas y Nuevo México para exportarlo a los mercados asiáticos, donde la demanda de GNL está creciendo rápidamente.

En cuanto a los clientes interesados ​​en GNL, Bird indicó; «Estamos viendo un aumento real en nuestras discusiones tanto en Asia como en Europa y … Sudamérica».

«Tenemos una ventaja competitiva, la capacidad de enviar directamente a Europa y Asia», dijo Bird.

«A largo plazo … todavía vemos que la demanda de GNL crece de un dígito medio a alto, lo que respalda nuestra visión muy optimista a largo plazo sobre el desarrollo del GNL».

En Europa, Bird dijo que «hay una gran cantidad de reconocimiento … sobre el papel del gas natural y específicamente, del GNL. Y ciertamente hay una nueva prima de riesgo que se asigna al gas de gasoducto».

Se refería a los retrasos en Rusia en el envío de gasoductos a Europa en los últimos meses, lo que ayudó a que los precios en Europa y Asia alcanzaran niveles récord en octubre.

Fuente: Reuters | Reporte de Scott DiSavino; edición por John Stonestreet | Traducción y Edición al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes