Durante 2021, el comercio mundial de gas natural licuado (GNL) aumentó un 6 % alcanzando las 380 millones de toneladas (Mt), impulsado por la recuperación del impacto económico de la pandemia de COVID-19 en muchos países, así lo indicó el nuevo Shell LNG Outlook 2022.
Entre los aspectos más destacados de este reporte:
■ El gas natural juega un papel importante en el progreso de las ambiciones de emisiones netas cero
■ 2021 mostró fragilidad e interdependencia del sistema energético
■ Seguridad energética, emisiones y crecimiento económico en Asia impulsarán la demanda futura de GNL
De acuerdo con la gigante del GNL, se espera que el mercado global de GNL se mantenga ajustado en el corto plazo, y se prevé que surja una brecha entre la oferta y la demanda a mediados de la década actual.
Demanda
De acuerdo con el Shell LNG Outlook, el comercio mundial de GNL aumentó a 380 millones de toneladas en 2021La creciente demanda de GNL, combinada con las limitaciones de suministro, hizo que los precios del gas y del GNL se mantuvieran volátiles durante todo el año
Según las cifras de 2021, tanto China, Corea del Sur y Brasil lideraron el crecimiento de la demanda de GNL el año pasado.

China aumentó sus importaciones de GNL en 12 millones de toneladas a 79 millones de toneladas, superando a Japón para convertirse en el mayor importador de GNL del mundo.
Por su parte, Brasil triplicó las importaciones de GNL durante 2021, a más de 7 millones de toneladas, debido a que un clima seco persistente condujo a una generación de energía hidroeléctrica más débil.
Los mayores importadores de GNL en el 2021 fueron China, Japón, Corea, India y Taiwán.
Precios
La creciente demanda de GNL, combinada con las limitaciones de suministro, hizo que los precios del gas y del GNL se mantuvieran volátiles durante todo el año.
Los precios alcanzaron niveles récord en octubre de 2021.
Europa, con almacenamiento históricamente bajo niveles, luchó para asegurar los cargamentos de GNL para satisfacer la demanda esperada de gas de invierno. El aumento de los precios del carbón y el carbono y la continua incertidumbre en torno al suministro de gas ruso añadieron más presión sobre los precios.

La volatilidad enfatiza la necesidad de un enfoque más estratégico para asegurar un suministro de gas confiable y flexible en el futuro para evitar la exposición a picos de precios. Se prevé que surja una brecha entre la oferta y la demanda de GNL a mediados de la década de 2020 y centra la atención en la necesidad de una mayor inversión para aumentar la oferta y satisfacer la creciente demanda de GNL, especialmente en Asia.
De acuerdo con Wael Sawan, Director de soluciones integradas de gas, renovables y energía de Shell: “El año pasado demostró cuán cruciales son el gas y el GNL para proporcionar a las comunidades de todo el mundo la energía que necesitan mientras se esfuerzan por volver a la normalidad tras las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19”.
“A medida que los países desarrollen sistemas de energía bajos en carbono y persigan objetivos de emisiones netas cero, centrarse en formas más limpias de gas y medidas de descarbonización ayudarán a que el GNL siga siendo una fuente de energía confiable y flexible en las próximas décadas”.
La volatilidad de los precios de la energía en 2021 también mostró cómo el mercado de la energía puede desestabilizarse rápidamente sin un suministro suficiente y fiable.
Oferta
Por el lado de la oferta, las exportaciones de GNL crecieron en 2021 a pesar de una serie de cortes inesperados que mellaron el GNL disponible para entrega.
Estados Unidos lideró el crecimiento de las exportaciones con un aumento interanual de 24 millones de toneladas y se espera se convertirá en el mayor exportador de GNL del mundo en 2022.
GNL como combustible
En el sector del transporte, GNL se está adoptando cada vez más para hacer frente a las emisiones del transporte marítimo.
En 2021, el 30 % de los nuevos pedidos de barcos grandes* fueron para barcos alimentados con GNL. Y en el sector industrial, la descarbonización de las fuentes de energía en la industria del aluminio ofrece importantes oportunidades para reducir las emisiones.
Descarbonización
Los esfuerzos exitosos para reducir las emisiones de gas natural y desarrollar vías más limpias reforzarán este papel. Durante 2021, cobró impulso la descarbonización de la cadena de valor del GNL con varios anuncios sobre inversiones para abordar las emisiones.
El año vio un aumento del 80% en los proyectos de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) asociados con la producción de gas, ya que se anunciaron 63 MTPA de nuevos proyectos en 2021. También hubo avances en los planes para utilizar energías renovables para alimentar terminales de licuefacción y regasificación de GNL.
En todo el mundo, más países anunciaron ambiciones de emisiones netas cero en 2021, lo que agregó un mayor impulso a los esfuerzos para descarbonizar los sistemas energéticos. A finales de año, alrededor del 88 % de las emisiones globales estaban cubiertas por países que habían adoptado ambiciones de cero emisiones netas.
China agregó 20 millones de toneladas al año de contratos a plazo, lo que demuestra la importancia de asegurar suficientes suministros de energía para avanzar hacia su ambición de carbono neutral para 2060.

Continuar construyendo una recuperación baja en carbono de COVID-19 y avanzar hacia emisiones netas cero requiere soluciones energéticas más limpias para todos los sectores y específicamente aquellos que son difíciles de reducir. El gas natural tiene un papel importante en el apoyo a esta transición, tanto como socio de las energías renovables para la estabilidad de la red como una opción inmediata para reducir las emisiones en sectores difíciles de electrificar. Por ejemplo, en el sector eléctrico cambiando solo el 20% de la energía a base de carbón a gas en Asia puede ayudar potencialmente a reducir las emisiones de CO2 en 680 millones de toneladas, el equivalente a todas las emisiones producidas por Alemania.
Shell LNG Outlook 2040
En general, se espera que la demanda mundial de GNL supere los 700 millones de toneladas al año para 2040, un aumento del 90 % con respecto a la demanda de 2021. Se espera que Asia consuma la mayor parte de este crecimiento a medida que disminuya la producción doméstica de gas, crezcan las economías regionales y el GNL reemplace las fuentes de energía con mayores emisiones, lo que ayudará a abordar las preocupaciones sobre la calidad del aire y ayudará a avanzar hacia los objetivos de emisiones de carbono.
El GNL tendrá un papel clave que desempeñar para promover el uso de energías renovables y como respaldo en caso de suministro intermitente.
El GNL seguirá desempeñando un papel clave como una fuente de energía confiable y de bajas emisiones*, particularmente en Asia, para reemplazar la producción doméstica de gas en declive, permitir el cambio de carbón a gas y respaldar el crecimiento económico.
Para ver el Shell LNG Outlook, visite www.shell.com/lngoutlook