Las compañías Shell y PetroChina International Co. Ltd. (PCI) anunciaron este lunes, 12 de junio, el primer contrato, firmado a nivel mundial, para el suministro de gas natural licuado (GNL) neutro en carbono.
De acuerdo con el comunicado emitido por Shell, para cada carga entregada bajo el acuerdo, las dos compañías «cooperarán para compensar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) del ciclo de vida generadas en la cadena de valor del GNL, utilizando créditos de carbono de alta calidad de proyectos basados en la naturaleza».
Shell dijo también que había enviado a PetroChina su primer cargamento neutral en carbono al puerto de Dalian, abordo del buque Arkat LNG.

De acuerdo con el portal de información para el rastreo de barcos, Vessel Finder, el buque Arkat LNG, con capacidad para 147,000cbm, transportó el GNL procedente de Brunei, partiendo el 23 de junio y llegando el 5 de julio al terminal Dalian en China. Esta sería la primera entrega de GNL neutral en carbono bajo el presente acuerdo.
PCI es una subsidiaria de propiedad total de PetroChina Company Limited (PetroChina), que es el mayor productor y distribuidor de petróleo y gas de China y, con este acuerdo, PetroChina podrá proporcionar gas neutro en carbono a empresas y hogares chinos y cumplir sus aspiraciones de carbono neutralidad para el 2060.
Al comentar sobre el contrato, el Sr. Tian Jinghui, presidente ejecutivo de PCI declaró: “En la búsqueda del objetivo de neutralidad de carbono, PetroChina está comprometida con una estrategia de desarrollo verde y baja en carbono. Nos complace asociarnos con Shell, a través de esta cooperación en GNL neutro en carbono, para lograr el objetivo a largo plazo de emisión neta cero para la industria energética ”.
Shell ha dicho que desde 2019 ha enviado unos 13 cargamentos de GNL neutrales en carbono.
Steve Hill, vicepresidente ejecutivo de Shell Energy dijo: “Desde que entregamos los primeros cargamentos de GNL neutrales en carbono del mundo en 2019, hemos colaborado con productores y compradores de todo el mundo para otros 13 cargamentos de GNL neutrales en carbono. Este acuerdo de primer término es un paso importante en la ampliación del mercado de GNL neutro en carbono y estamos muy agradecidos con nuestro valioso socio PetroChina por su colaboración para permitir este hito en la industria «.
El crecimiento económico y las políticas favorables de cambio de carbón a gas han llevado a China a convertirse en el segundo mayor importador de GNL del mundo. De acuerdo con el más reciente Shell LNG Outlook 2021, en 2020, las importaciones chinas de GNL alcanzaron los 67 millones de toneladas y se espera que casi se dupliquen para 2040.