Sociedad Portuaria El Cayao S.A. E.S.P. (SPEC LNG), la terminal de importación de gas natural licuado (GNL) de Colombia, ha lanzado una expresión de interés no vinculante (EOI) para evaluar el interés del mercado por la posible expansión de la capacidad.
En un comunicado emitido este lunes, SPEC LNG, una empresa conjunta entre Promigas y Vopak, invitó a los participantes del mercado a formular una expresión de interés no vinculante por los servicios que podría ofrecer la terminal de importación de GNL de Colombia, ubicada en Cartagena, a través de una posible expansión de su capacidad.

La Terminal SPEC LNG
SPEC LNG es la única terminal de importación, almacenamiento y regasificación de GNL de Colombia, ubicada en la bahía de Cartagena de Indias, cerca de las fuentes de suministro de GNL en la región, como también, un punto estratégico para el desarrollo de mercados de GNL de pequeña, mediana y gran escala.
La terminal está conformada por una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU por sus siglas en inglés), infraestructura en mar y en tierra, como también un gasoducto de conexión de 9,2 km hasta el Sistema Nacional de Transporte de gas natural con una capacidad de entrega actual de hasta 400 millones de pies cúbicos de gas natural por día (Mpcd) y un volumen mínimo de regasificación de 10 Mpcd.
La FSRU cuenta con una capacidad de almacenamiento de 170.000 m3 de GNL, en 4 tanques y una capacidad de regasificación total instalada de 533 Mpcd, distribuidos en 4 trenes de regasificación de 133 Mpcd cada uno. Para el descargue de GNL, la FSRU cuenta con un manifold de conexión para 6 mangueras de 10 pulgadas, 4 para líquido (GNL) y 2 para retorno de vapor, con un flujo máximo de 9.000 m3/hora.
Planes de Expansión
SPEC LNG ha estado en operaciones desde diciembre de 2016 y podría expandir su capacidad para abordar una posible escasez de suministro de gas natural en Colombia para 2027-2028.
Los planes de expansión consisten en aumentar su capacidad de regasificación de 400 millones de pies cúbicos por día (mmscfd) a 450 mmscfd a fines de 2023 y hasta un total de 530 mmscfd a partir de la segunda mitad de 2026. Esta prueba de mercado tiene como objetivo evaluar el mercado, la demanda de los participantes por la potencial capacidad adicional y avanzar a una decisión final de inversión que involucre los planes de expansión previstos.
Los proyectos de expansión de SPEC LNG fortalecerían y asegurarían el suministro de gas natural a mediano y largo plazo en Colombia, clave para asegurar el camino hacia la transición energética, indicó la empresa en su comunicado.
En el marco de este anuncio, el Director General de SPEC LNG, Jose M Castro, afirmó: “Considerando las últimas proyecciones de oferta y demanda de gas natural en Colombia, la ampliación de la capacidad de nuestra terminal de importación de GNL es una opción eficiente y competitiva para asegurar el suministro de gas natural al mercado en el mediano y largo plazo. Esta prueba de mercado nos ayudará a avanzar en las próximas etapas del proyecto antes de que se tome una decisión final de inversión”.
Las partes interesadas que deseen participar podrán enviar el formulario de expresión de interés y los archivos adjuntos correspondientes a interes@speclng.com antes del 20 de febrero de 2023.