El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional la visita oficial del presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
“El presidente de México ofreció intensificar la cooperación en materia de gas licuado”, dijo Steinmeier, sin entrar en más detalles, dijo la agencia Reuter.

Por su parte, el mandatario mexicano indicó en su cuenta Twitter: «Fue muy importante el encuentro con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, su esposa Elke Büdenbender y acompañantes del sector público y privado. Tratamos temas de economía, comercio, derechos humanos, justicia y paz”.
México y Alemania quieren explorar una cooperación más estrecha en la entrega de gas natural licuado a la República Federal de Alemania.
Los expertos ahora deberían explorar qué podría llevarse a Europa de manera realista y si las instalaciones en los EE. UU. posiblemente podrían usarse.
Steinmeier apeló al Senado mexicano para una cooperación más estrecha entre los estados democráticos en vista de la guerra de Ucrania. “Para que nosotros, alemanes y mexicanos, para que el mundo democrático salga fortalecido de estos conflictos, es importante tener una línea común ahora”, dijo Steinmeier a la cámara del Congreso mexicano responsable de la política exterior.
“Debemos estar unidos en nuestra respuesta a un agresor que está tratando de reemplazar el poder de la ley con la ley del poder”, exigió. “Si nos mantenemos unidos en la procesión de los demócratas, estoy seguro de que podemos resistir los mecanismos de escalada”.
México ha mostrado hasta ahora una actitud ambivalente hacia la guerra de Ucrania. El país norteamericano condenó el ataque ruso en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, no participa en las sanciones contra Rusia y también se niega a suministrar armas a Ucrania. Más recientemente, México anunció que quería seguir adelante con un diálogo de paz y un alto el fuego, que Ucrania rechaza actualmente.
México aún no exporta comercialmente GNL, a pesar de que es uno de los principales exportadores de petróleo crudo de América Latina.
Desde 2011 no se daba una visita de Estado por parte de un presidente de Alemania a México.
Fuentes: GLOBE Echo | Reuters