New Fortress Energy anunció hoy que Genera PR LLC, una subsidiaria administrada de forma independiente de NFE, había sido seleccionada por la Autoridad de Asociaciones Público-Privadas de Puerto Rico (P3A) para una operación de 10 años y un Contrato de Mantenimiento con la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE).
Genera PR LLC, con sede en San Juan, Puerto Rico, es un proveedor de servicios de energía y energía fundado por NFE para apoyar la transición de Puerto Rico hacia una energía limpia, asequible y confiable, dijo en su comunicado.

Según el Acuerdo, Genera operará, mantendrá, desmantelará y modernizará el sistema de generación de energía térmica propiedad de la AEE de aproximadamente 3,600 MW después de un período de movilización.
Asimismo, Genera administrará el presupuesto operativo, los contratos de combustible y los fondos federales para la flota de generación en nombre de la AEE.
“Todos los puertorriqueños merecen acceso a energía limpia, confiable y de bajo costo”, dijo Wes Edens, presidente y director ejecutivo de NFE.
“A medida que se realizan grandes inversiones para modernizar la red de Puerto Rico y hacer la transición a la energía renovable, esta asociación proporcionará ahorros de costos significativos para los consumidores y las empresas, mejorará la confiabilidad y reducirá el impacto ambiental de un sistema de generación térmica obsoleto. Creemos que la transformación de Puerto Rico a las energías renovables con el apoyo de combustibles bajos en carbono será un modelo para los mercados de todo el mundo y un importante paso adelante en la misión de nuestra empresa”.
Genera fue seleccionada por la P3A luego de un proceso competitivo que inició en mayo de 2020 en cumplimiento con el requisito establecido por la Ley 120-2018 (Ley de Transformación del Sistema Eléctrico de Puerto Rico).
NFE dijo que la selección se realizó sobre la base de amplios criterios de calificación, que incluyeron experiencia operativa, experiencia técnica, enfoque y metodología y ahorros de costos estimados.
«El contrato ha recibido todas las aprobaciones reglamentarias necesarias del gobierno de Puerto Rico, la Junta de Supervisión Fiscal y el Negociado de Electricidad de Puerto Rico.»
La empresa dijo que con este paso histórico, Puerto Rico garantizaba la continuidad de la transformación del sistema eléctrico de la isla y la transición hacia la integración de las fuentes de energía renovable según lo establece el Plan Integrado de Recursos (PIR) y la política energética pública de Puerto Rico.
“Esta alianza público-privada marca un hito en la historia energética de la isla”, dijo el Director Ejecutivo del P3A, Fermín Fontanés Gómez. “Hoy logramos el cumplimiento total con el requisito de la Ley 120, para ofrecerle a Puerto Rico la oportunidad de tener un sistema de energía eléctrica en el que la ciudadanía pueda confiar. Tras este proceso que duró más de dos años, podemos asegurar que cada vez estamos más cerca de alcanzar las metas establecidas en el IRP, para seguir avanzando hacia un modelo de generación de energía basado en recursos renovables. Este objetivo tendrá un impacto en nosotros, pero lo que es más importante, también afectará a las generaciones futuras”.
Durante los próximos meses, Genera trabajará de cerca con el gobierno de Puerto Rico y la AEE en la fase de movilización para transferir operaciones e incorporar la fuerza laboral operativa existente de la AEE.
De acuerdo con NFE, las características clave de la propuesta de Genera seleccionada por la P3A incluyen:
- Ahorros significativos en costos para el beneficio de los contribuyentes de Puerto Rico a través de la administración de combustible y operaciones optimizadas
- Mayor confiabilidad y eficiencia en todo el sistema de generación con un enfoque en energía distribuida y microrredes
- Retiro de plantas de energía obsoletas mientras se garantiza que haya una generación confiable, de bajo costo y más limpia en los centros de carga para respaldar la transición a las energías renovables.
- Compromiso con la contratación local y planes de contratación, formación e incentivación de los empleados.