La terminal argentina de Escobar recibió este fin de semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) de 2022.
De acuerdo con el portal de seguimiento de barcos, Marine Traffic, se trata del buque VIVIT AMERICAS LNG, con capacidad para transportar 174.00 metros cúbicos de GNL, el cual arribó al puerto de Escobar este domingo, 20 de marzo.
Según los datos de rastreo, esta primera carga de GNL fue levantada el pasado 7 de marzo, procedente de la planta de exportación de GNL de Guinea Ecuatorial, en África central.

Testeando el mercado
La empresa estatal Integración Energética de Argentina S.A (IEASA) suele realizar una licitación en marzo en la que se asegura cerca de la mitad de los cargamentos que necesitará durante el invierno.
Este año, para testear el mercado, IEASA lanzó la primera licitación pública para la compra de un primer cargamento de GNL recibiendo las ofertas de las empresas interesadas el pasado 3 de febrero.
De acuerdo con el diario argentino EconoJornal, la empresa estatal recibió 6 ofertas por esa primera licitación, resultando como ganadora la casa comercial Vitol (que ofertó USD 27,44/ MMBtu), esto es más de cuatro veces por arriba de los USD 6,394/MMBtu pagados por IEASA por el primer cargamento de GNL recibido en abril 2021.
El Presidente IEASA, Agustín Gerez, dijo en febrero, que para este año, IEASA había estimado la compra de al menos 62 cargamentos de GNL. Esta cifra representa un aumento del 10,71% con respecto a los 56 cargamentos registrados por la empresa en 2021.
Asimismo, la Secretaría de Energía había estimado que para este año, el precio promedio del GNL sería de USD 25/MMBtu, sin embargo, desde la invasión de Rusia a Ucrania los precios del gas natural y del GNL han registrado una enorme volatilidad llegando a registrar máximos históricos este año.
Regreso del buque regasificador a Bahía Blanca
Siguiendo a la recepción de ofertas de la licitación pública del primer cargamento de GNL realizada por IEASA el 3 de febrero, la semana siguiente, el 8 de febrero, la empresa recibió solo una oferta para contratar un buque regasificador (unidad flotante de almacenamiento y regasificación de GNL o FSRU) para la terminal de Bahía Blanca.
Tal y como se puede observar a través de canal de YouTube de IEASA, la compañía estadounidense Excelerate Energy fue la única que presentó una oferta ante la solicitud de propuestas enviadas por la estatal argentina para el buque regasificador de Bahía Blanca el 30 de diciembre 2021.
Fuentes no oficiales informaron que se espera que la FSRU de Excelerate amarre en la terminal de Bahía Blanca durante la primera semana de mayo, para luego arrancar con las operaciones y recibir el primer cargamento de GNL entre el 20 y 23 de mayo.
Al cierre de la semana pasada, el precio spot del GNL en Asia promedió USD 35,50/MMBtu, 6,6% por debajo de la semana anterior. Si bien, esta caída ha sido atribuida a una moderada demanda registrada en las compras de Asia y a los flujos continuos de gas ruso a Europa, analistas no descartan los riesgos de nuevos aumentos debido a posibles incrementos en la demanda de Asia durante este verano y a mayores envíos de GNL a Europa para reabastacer los almacenamientos de cara al próximo invierno.
Fuentes locales informaron que IEASA había oficializado, el pasado viernes 18 de marzo, el lanzamiento de su segunda licitación importante para cubrir el pico de consumo de gas de Argentina para esta temporada de invierno.