La petrolera francesa TotalEnergies dijo que aumentaría las inversiones y la producción de gas natural licuado (GNL) al presentar su estrategia para un posible futuro sin Rusia, sin llegar a cortar los vínculos.
A diferencia de rivales como BP y Shell, TotalEnergies ha conservado varias de sus participaciones en Rusia, que incluyen importantes empresas conjuntas de GNL. Sin embargo, el miércoles, en una presentación para inversionistas en Nueva York, se fijó una serie de objetivos comerciales para los próximos cinco años que excluyeron sus intereses rusos.
«No hay futuro con Rusia en esta presentación», dijo el presidente ejecutivo Patrick Pouyanne.
“Menos Rusia, más Estados Unidos”, agregó.
Mientras Europa se esfuerza por encontrar alternativas al gas ruso, TotalEnergies dijo que aumentaría las ventas de GNL en un 3% anual hasta 2027 y aumentaría la producción de GNL en un 40% de 2021 a 2030.
El grupo anunció el fin de semana una gran inversión en una instalación de GNL en Qatar, ya que busca diversificarse lejos de Rusia, uno de los principales exportadores de GNL.
El gasto de capital aumentará a USD 14-18 mil millones por año hasta 2025 desde USD 13-16 mil millones anteriormente, con inversiones dirigidas a energía eólica y solar, ahorro de energía y capacidad de GNL.
La compañía también dijo que mantendría su programa de recompra de acciones de USD 7 mil millones para 2022 y pagaría un dividendo a cuenta especial de 1 euro por acción en diciembre de este año.
Es probable que los nuevos objetivos y el dividendo especial complazcan a los inversionistas, pero el futuro de las inversiones rusas de la compañía, incluidas las participaciones minoritarias en Novatek, Yamal LNG y Arctic LNG 2 de Rusia, sigue siendo el elefante en la habitación, dijeron los analistas.
El grupo ha dicho que no invertirá en nuevos proyectos en Rusia y eliminará gradualmente las compras de petróleo ruso para fines de 2022.
Analistas dicen que la incertidumbre sobre Rusia, así como el impacto de un posible impuesto sobre las ganancias extraordinarias de la Unión Europea para los grupos energéticos que se han beneficiado de los precios altísimos, explican el bajo rendimiento relativo de las acciones de TotalEnergies a pesar de las ganancias récord.
El precio de sus acciones apenas ha subido este año, frente a subidas de alrededor del 20% de Shell y BP.
Fuente: Reuters