martes, noviembre 28, 2023

TotalEnergies invertirá USD 706 millones en gas offshore en Argentina

TotalEnergies aprobó la decisión final de inversión para el desarrollo de gas Fénix, ubicado a 60 km de la costa de Tierra del Fuego en el sur de Argentina.

A través de su filial Total Austral, TotalEnergies opera el proyecto con una participación del 37,5%, en sociedad con WintershallDea (37,5%) y Pan American Sur (25%).

Según indicó un comunicado de la empresa francesa, el campo Fénix se desarrollará a través de tres pozos horizontales, perforados desde una nueva plataforma no tripulada en una profundidad de agua de 70 metros. El gas se transportará a través de un gasoducto de 35 km hasta la plataforma Véga Pleyade, operada por TotalEnergies, y se tratará en tierra en las plantas Rio Cullen y Cañadon Alfa, también operadas por la Compañía.

En el inicio de la producción, prevista para principios de 2025, se espera que Fenix ​​producirá 10 millones de metros cúbicos por día de gas natural (70.000 barriles de petróleo equivalente por día).

Este desarrollo representa una inversión de aproximadamente $706 millones.

Imagen cortesía de TotalEnergies

David Mendelson, vicepresidente sénior de TotalEnergies Exploration & Producción para las Américas, dijo «Este último desarrollo demuestra la capacidad de TotalEnergies para aprovechar su cartera de hidrocarburos con proyectos que tienen bajos costos técnicos y bajas emisiones, que pueden ponerse en marcha rápidamente aprovechando las sinergias con las instalaciones existentes».

«Con el primer gas a menos de dos años y medio de FID, el proyecto Fénix contribuirá a mantener nuestros niveles de producción en Tierra del Fuego y asegurar el suministro al mercado de gas argentino. Con una intensidad de carbono de 9 kgCO2/boe, el proyecto se beneficiará de las tecnologías de la Compañía para reducir la intensidad de carbono, como la instalación de parques eólicos y sistemas de recuperación de calor”, agregó Mendelson.

El 18 de abril de 2022, las autoridades nacionales otorgaron a la concesión CMA-1, incluyendo Fenix, una prórroga por 10 años hasta el 30 de abril de 2041. Como nuevo proyecto gasífero en Tierra del Fuego, las autoridades nacionales también otorgaron a Fénix los beneficios previstos en el régimen fiscal especial de la Ley 19.640.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img