viernes, junio 9, 2023

Traders, incluida Trafigura, suministran el GNL recibido en México durante la emergencia

CIUDAD DE MÉXICO / NUEVA YORK (Reuters) – Empresas comercializadoras de energía, incluida Trafigura, han suministrado los cargamentos de gas natural licuado (GNL) recibidos de emergencia en México para superar la crisis energética causada por la interrupción del suministro de gas natural registrada en los Estado Unidos, dijeron tres fuentes cercanas a las compras.

Empresas comerciales pudieron desviar los cargamentos de GNL que iban a Asia mientras ofrecían a México cargamentos no vendidos que estaban anclados frente a la costa del Golfo de Estados Unidos, dijeron las fuentes. A pesar de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, restringió temporalmente los suministros de gas fuera del estado, lo que principalmente terminó afectando a México.

Trafigura se negó a comentar sobre el asunto. Mientras que la secretaria de Energía de México y la CFE no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Según datos de seguimiento de buques de Refinitiv Eikon, los dos primeros cargamentos de GNL comprados por CFE se descargaron la semana pasada en los puertos mexicanos de Manzanillo y Altamira en los buques tanque Flex Courageous y Seri Balhaf, respectivamente.

Funcionarios de la CFE dijeron la semana pasada que se compraron al menos dos cargamentos más para atender la emergencia, pero la empresa no reveló los nombres de los proveedores ni los términos acordados.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo la semana pasada que el país latinoamericano terminó pagando menos por el GNL que compró que las importaciones que podrían haberse realizado a través de gasoductos en medio del repunte del precio del gas en Estados Unidos.

López Obrador dijo que se le pidió a México que pagara hasta $ 100 por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu) por el gas canalizado desde Estados Unidos.

Fue más barato comprar GNL la semana pasada a pesar de que la mayor parte del combustible súper enfriado se basa en los precios de referencia en el Henry Hub de EE. UU. en Luisiana, que se disparó a un récord de 23,86 dólares por mmBtu el 17 de febrero.

Vitol, el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo, no se encontró entre las empresas que suministraron GNL a México esta vez, dijeron dos de las fuentes.

El brazo comercial de la petrolera estatal mexicana Pemex suspendió en diciembre su relación comercial con Vitol luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos descubriera que una subsidiaria de la firma comercial pagó sobornos a los empleados de Pemex a cambio de contratos lucrativos.

En Brasil y Ecuador, las investigaciones sobre ejecutivos de empresas de Trafigura y Vitol siguieron a la investigación de Estados Unidos, lo que a veces dio lugar a demandas locales.

Reporte de Marianna Parraga en la Ciudad de México y Devika Krishna Kumar en Nueva York; informes adicionales de Adriana Barrera en la Ciudad de México y Scott Disavino en Nueva York; Editado por Marguerita Choy. Traducción y edición al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes