La casa comercial con sede en Ginebra, Trafigura Group Pte Ltd anunció que había registrado resultados récord a pesar de la pandemia.
El Presidente Ejecutivo y CEO de Trafigura Group Pte Ltd, Jeremy Weir, indicó durante la presentación de los resultados financieros que la empresa había registrado resultados «excepcionales» este año, gracias a la extrema volatilidad del mercado causada por la pandemia del COVID-19.
En su comunicado, el grupo destacó que las divisiones comerciales de Petróleo y Productos del Petróleo y Metales y Minerales generaron ganancias brutas y un EBITDA récord; el establecimiento de la división comercial de Energía y Renovables y un récord de capital de la empresa de USD7,790 millones, resultaron en un balance general significativamente fortalecido debido a fuertes ganancias y flujo de caja.
De acuerdo con Weir, el margen bruto de Trafigura Group Pte Ltd aumentó en un 5% señalando «Fue un año asombroso».
“En medio de unas condiciones de mercado sin precedentes, la experiencia de Trafigura en el comercio de productos básicos físicos, la gestión de riesgos y la logística se recurrió a un grado excepcional. Me enorgullece decir que nuestra gente en todo el mundo aceptó el desafío, trabajando profesionalmente con ingenio, disciplina y en circunstancias difíciles para abordar los problemas de suministro de nuestros clientes, brindar un servicio confiable y mantener el desempeño operativo ” señaló Weir.
Resultados de Trafigura
De acuerdo la información, las ganancias totales de Trafigura antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) alcanzaron un récord de US$ 6 mil millones, frente a US$ 2,1 mil millones en 2019.
Para el director financiero, Christophe Salmon, la ganancia neta ha sido la más alta registrada en la historia de la compañía, excepto en 2013, cuando los artículos excepcionales no monetarios impulsaron la cifra.
Asimismo, la ganancia bruta de la empresa se duplicó con creces a un récord de US$ 6,8 mil millones en comparación con US$ 2,9 mil millones en 2019. Mientras que la ganancia neta saltó a US$ 1,6 mil millones desde US$ 867,8 millones en 2019.
El capital del grupo aumentó en US$ 1 mil millones a US$ 7,8 mil millones y el margen de beneficio bruto saltó al 4,6% desde el 1,7%.
Aunque los ingresos del grupo cayeron a USD$ 147 mil millones, en comparación con USD $171,5 mil millones en el año fiscal 2019.
El año financiero de la empresa finaliza el 30 de septiembre.
División comercial de Petróleo y Productos del Petróleo y Metales y Minerales
La división de petróleo, así como la división de metales y minerales, se beneficiaron «de una extraordinaria volatilidad y la aparición de curvas de precios a plazo de contango durante el año», indicó Salmon.
De acuerdo con Reuters, el mercado del petróleo entró en un fuerte contango en abril cuando la demanda de petróleo se desplomó debido a que la mitad de la población mundial estaba bajo algún tipo de bloqueo para detener la propagación del nuevo coronavirus.
Los volúmenes de gas natural licuado (GNL) comercializados por Trafigura aumentaron a 12,9 millones de toneladas desde 10,2 millones de toneladas.
Asimismo, el grupo negoció 97,6 millones de toneladas de metales y minerales frente a los 97,2 millones de toneladas superando al gigante de la minería y el comercio Glencore como el mayor comerciante de cobre de este año.
División comercial de Energía y Renovables
La empresa continuó desarrollando su división de energía y energías renovables, creada en 2019, que se espera que se convierta en un tercer pilar central. Asimismo, la firma creó una empresa, Nala Renewables, con el objetivo de sumar 2 gigavatios de capacidad de energía renovable e hizo una nueva inversión en hidrógeno.
Importantes deterioros entre los activos físicos de la empresa
Si bien la volatilidad ayudó al comercio, los bajos precios y la demanda afectaron sus ramas de refinación y venta al por menor. Trafigura sufrió importantes deterioros en sus activos industriales que fueron casi tan grandes como su beneficio de US$ 1,57 mil millones.
Los activos industriales en todas las regiones sufrieron por la contracción de la demanda y las restricciones en el movimiento de bienes y personas provocadas por la pandemia.
El Grupo adoptó un enfoque conservador para evaluar el valor de sus activos fijos y mantuvo un enfoque disciplinado de la inversión. El negocio de distribución y venta minorista de combustible Puma Energy registró pérdidas durante el año y su valor patrimonial se ajustó a la baja en el balance general del Grupo.
El negocio de fundición de zinc y plomo Nyrstar, del cual Trafigura tomó el control en 2019, está en medio de un cambio, pero tuvo pérdidas. El valor del emprendimiento logístico y portuario colombiano operado por la subsidiaria Impala Terminals también se vio afectado.
Este año financiero, el gasto total de capital, principalmente centrado en mantener y mejorar los activos de fundición de Nyrstar después de años de subinversión, se compensó en gran medida con las realizaciones de la venta de activos a través de la venta rentable de participaciones en el capital de los armadores Scorpio Tankers y Frontline.
Como resultado del desempeño de la Compañía y el enfoque transparente de la comunicación con las partes interesadas financieras, mantuvo el acceso a abundante financiamiento durante todo el año. Todas las líneas sindicadas no garantizadas comprometidas del Grupo se refinanciaron a niveles similares.