La compañía estatal de gas de Trinidad y Tobago comenzó a trabajar en el diseño de un centro de gas natural licuado (GNL) a pequeña escala que podría ayudar al Caribe a alejarse de la generación de energía a base de petróleo, dijo la firma a Reuters.
El proyecto, que se espera esté operativo en 2025, tendrá una capacidad de manejo de hasta 500.000 toneladas al año, dijo National Gas Company (NGC).
La instalación, capaz de almacenar, manejar y enviar GNL para la región, pretende ser escalable para permitir la expansión a medida que aumenta la demanda.
Trinidad y Tobago y Perú son los únicos exportadores de GNL en el Caribe y Sur América.
Los productores de GNL en Trinidad han aumentado los suministros a Europa este año en medio de una demanda boyante y precios altos.
NGC posee el 11% del cuarto tren de licuefacción del proyecto insignia de Atlantic LNG de Trinidad y el 10% del primer tren, que ha estado inactivo desde fines de 2020, debido a la falta de suministro de gas.
El GNL que manejará la planta se obtendrá del proyecto Atlantic LNG.
NGC dijo que continuará vendiendo el combustible a clientes en otras regiones y evaluará la viabilidad de los envíos de GNL a través de contenedores ISO que se pueden cargar en barcos alimentadores, o a través de pequeños transportadores de GNL si resulta económico.
Para los envíos a través de buques metaneros, se requerirán terminales de regasificación en los destinos.
Fuente: Reuters