jueves, junio 8, 2023

Woodside y Viva Energy avanzan acuerdo de regasificación de GNL

Las compañías australianas, Woodside y Viva Energy firmaron este jueves un memorando de entendimiento (MoU) para avanzar en las discusiones sobre los derechos de capacidad en la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) propuesta por Viva Energy, para el proyecto de la terminal de Gas en Geelong, Victoria, que podría permitir a Woodside suministrar GNL al mercado de la costa este de Australia.

Según los términos del MoU, Woodside discutirá con Viva Energy la oportunidad de adquirir derechos de uso de capacidad de regasificación en la terminal para regasificar GNL. Esto podría ayudar a respaldar el Proyecto de la terminal de gas como una solución de infraestructura clave para abordar el déficit de suministro de gas esperado en el mercado australiano de la costa este desde mediados de la década de 2020, y respaldar la transición del Mercado Nacional de Electricidad a energía con bajas emisiones de carbono.

El MoU proporciona un marco y un cronograma para negociar compromisos vinculantes de capacidad de regasificación, que se finalizarán en acuerdos definitivos ejecutados luego de las aprobaciones de Woodside y Viva Energy antes de una decisión final de inversión (FID) esperada al tercer trimestre de 2022.

La directora ejecutiva de Woodside, Meg O’Neill, dio la bienvenida a la colaboración con Viva Energy en el suministro potencial de GNL de la cartera de Woodside al mercado de la costa este, lo que sería un hito para la industria australiana del gas.

“Nuestro memorando de entendimiento con Viva Energy presenta una oportunidad para que Woodside suministre GNL confiable y rentable desde nuestros proyectos de Australia Occidental y nuestra cartera global al mercado de gas de la costa este, que se prevé que enfrentará un déficit en los próximos años.

«Trabajar para asegurar la capacidad de regasificación en la terminal de importación propuesta por Viva Energy se alinea con el futuro perfil de producción de Woodside y las necesidades actuales de los clientes de la costa este de Australia de fuentes de energía confiables y con bajas emisiones de carbono», dijo.

El director ejecutivo de Viva Energy, Scott Wyatt, dijo que estaba muy contento de avanzar en esta oportunidad con Woodside.

“La participación potencial de Woodside en el Proyecto de la terminal de gas destaca el valor de las terminales de GNL como ‘gasoductos virtuales’ para entregar GNL desde Australia y otras fuentes al mercado nacional de gas de la costa este. Esto se puede lograr de manera más eficiente y con un impacto ambiental menor que la construcción de nuevas tuberías para transportar gas de otras fuentes de gas nacionales al mercado de gas del sureste de Australia ”, dijo Wyatt.

Antes de este acuerdo, Viva Energy firmó acuerdos iniciales el año pasado con dos consorcios que mostraron interés en apoyar el proyecto de importación de GNL. El primer consorcio incluye la unidad local de Engie y la japonesa Mitsui & Co, mientras que el otro está formado por el comerciante Vitol y el proveedor de almacenamiento de energía VTT.

Como parte del desarrollo del proyecto de importación de GNL, Viva Energy también firmó recientemente un acuerdo, no vinculante, con la compañía noruega Hoegh LNG, para fletar una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU).

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes