Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha venido cumpliendo con el aumento progresivo de entregas de gas natural comprometidas, en la última adenda, con Argentina.
En un comunicado publicado el fin de semana, la empresa boliviana dijo que desde enero 2021 hasta este invierno ha cumplido con las entregas de gas natural a Argentina.
Recordemos que la quinta adenda al contrato entre la empresa estatal boliviana e Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), firmado en enero de este año, establece 2 periodos de entrega de gas: el periodo de verano (de enero a abril y de octubre a diciembre) y el periodo de invierno (de mayo a septiembre); este último es el de mayor demanda de gas boliviano por parte de ese país.
De acuerdo con YPFB, desde finales de febrero 2021, ha venido incrementando gradualmente las entregas de gas natural por encima de 11 MMm3/d (cantidad comprometida por YPFB para el periodo de verano).
Para el periodo de marzo a mayo, la empresa destacó que envió más de 14 MMm3/d, que es la cantidad comprometida para este periodo de invierno.
El Primer Mandatario de Bolivia, Luis Arce, desde su cuenta de Twitter destacó: “Estamos enviando 14 millones de metros cúbicos de gas diarios a Argentina, ante la subida de la demanda de este energético por invierno. El gobierno de ese país aprobó un decreto que autoriza un crédito de $us 200 millones para la compra de gas boliviano”, se lee en la publicación del Presidente Arce.
La empresa reafirmó » YPFB viene dando cumplimiento a cabalidad sus compromisos de exportación y atiende prioritariamente el consumo interno, demostrando con ello su capacidad y eficiencia».