Corea del Sur aumentará los precios domésticos del gas natural para usuarios domésticos y comerciales entre un 7 % y un 7,7 % a partir del 1 de julio para reflejar los mayores costos de importación de GNL, dijo el 29 de junio el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Esto marca el tercer aumento en las tarifas de gas natural registrado este año, luego de un aumento de 1,8% desde el 1 de abril y un aumento de 8,4%-9,4% desde el 1 de mayo. El aumento de 1,8% de abril marcó el primer aumento en casi tres años, desde que el país elevó el precio en un promedio de 4,5% en julio de 2019.
«El aumento es inevitable ya que los precios mundiales del petróleo y el gas natural se han disparado y la moneda local se ha debilitado considerablemente desde la segunda mitad del año pasado, pero el gobierno trató de mantener la tasa de aumento en un nivel mínimo dado su impacto en la inflación», dijo el ministerio en un comunicado.
Agregando, «El precio internacional del petróleo aumentó un 61 % y los precios spot del GNL aumentaron un 141 % con respecto al año anterior, lo que ha ejercido presión sobre las alzas en los precios del gas natural nacional».
Los importadores de GNL del país se han visto menos afectados por el aumento de los precios spot porque casi el 80% de sus compras se basan en contratos a largo plazo cuyos precios están vinculados a los precios internacionales del petróleo.
El gobierno planea aumentar aún más las tarifas de gas natural a partir del 1 de octubre para reflejar los mayores costos de importación de GNL y abordar las crecientes facturas impagas de la estatal Korea Gas Corp, que tiene el monopolio de las ventas nacionales de gas natural, según el ministerio.
«Son inevitables aumentos adicionales en el gas natural doméstico debido a las facturas pendientes de pago de Kogas», dijo el ministerio en su comunicado.
Las facturas impagas se refieren a pérdidas por no aumentar los precios internos para reflejar las importaciones de GNL de Kogas. Las facturas impagas de Kogas aumentaron a 4,5 billones de wons (USD 3,500 millones) a fines de marzo, desde 1,8 billones de wons tres meses antes debido a fuertes aumentos en los costos de importación, según la empresa de servicios públicos estatal.
Los importadores de GNL de Corea del Sur liderados por Kogas pagaron un promedio de 14,02 USD/MMBtu en mayo, frente a los 7,86 USD/MMBtu del año anterior, según datos de aduanas recopilados por S&P Global Commodity Insights.
Las facturas de importación de GNL de Corea del Sur han aumentado desde mayo del año pasado debido al aumento de los precios del petróleo crudo y los precios spot del GNL.
A pesar de precios más fuertes, las importaciones de GNL de Corea del Sur lideradas por Kogas aumentaron un 1,3 % interanual a 20,273 millones de tm durante los primeros cinco meses de este año, en comparación con 20,004 millones de tm en el mismo período del año pasado, en línea con el impulso del país para reducir el carbón. Se culpa a las centrales eléctricas de la contaminación del aire.
Fuente: S&P Global Commodity Insight | Por Charles Lee y edición Kshitiz Golilla | Traducción y Edición libre al Español por GNL GLOBAL