miércoles, septiembre 27, 2023

Crisis energética de Europa: ¿Qué factores impulsaron la caída récord de la demanda de gas natural en 2022?

A raíz de la invasión rusa de Ucrania y el aumento de los precios de la energía, la demanda de gas natural en la Unión Europea cayó en 2022 en 55 bcm, o un 13 %, la caída más pronunciada en la historia, indicó un informe recientemente publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Según la AIE, la merma en la demanda equivale a la cantidad de gas necesaria para abastecer a más de 40 millones de hogares.

Principales impulsores de la caída del consumo de gas natural

En un informe elaborado por Peter Zeniewski, WEO Energy Analyst, Gergely Molnar, Energy Analyst – Natural Gas, y Paul Hugues, Energy Modeller, la AIE evaluó cómo los cambios en la combinación energética, la actividad económica, el clima, los cambios de comportamiento y otros factores fueron responsables de este cambio drástico en el consumo de gas natural.

Factores

Las temperaturas invernales más suaves ciertamente jugaron un papel. Sin embargo, la AIE destacó que no todos los efectos climáticos redujeron el uso de gas: «las bajas precipitaciones en el sur de Europa provocaron un año muy pobre para la energía hidroeléctrica y aumentaron la demanda de energía a gas. Los cambios impulsados por políticas fueron vitales, sobre todo las adiciones récord de capacidad eólica y solar. Los altos precios también jugaron un papel importante en la reducción de la demanda, especialmente en los sectores industriales que consumen mucho gas. Sin embargo, sigue sin estar claro hasta qué punto provocaron reducciones permanentes de la demanda».

Políticas tomadas por los gobiernos

Como señaló el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, es importante dar crédito a los gobiernos por cómo respondieron a esta gran y compleja crisis energética. Las medidas políticas, como los planes de apoyo a las energías renovables, las subvenciones y los préstamos preferenciales para la modernización de viviendas y las instalaciones de bombas de calor, junto con campañas para fomentar el cambio de comportamiento, desempeñaron un papel importante en la moderación de la demanda de gas.

Para la AIE, el rápido ajuste a las menores exportaciones de gas ruso y los precios más altos también fue posible gracias a décadas de reformas e iniciativas políticas, que permitieron a los grandes consumidores reducir su consumo, buscar la sustitución de importaciones y recurrir a suministros alternativos a través de una red de gas europea bien engranada. No obstante, sigue existiendo un intenso debate sobre qué peso se debe asignar a cada factor en la reducción de la demanda de gas.

La energía fue el único sector en el que la demanda de gas superó los niveles de 2021, con algunos de los cambios notables causados por:

Renovables, especialmente eólica y solar. Gracias al apoyo continuo de políticas para las energías renovables, la AIE dijo se instalaron alrededor de 50 GW de energía eólica y solar en la Unión Europea en 2022, un récord.

Estas adiciones evitaron la necesidad de alrededor de 11 bcm de gas natural en el sector eléctrico, el mayor impulsor estructural de la reducción de la demanda de gas natural.

Nuclear e hidráulica. Las fuertes caídas interanuales en la producción de energía nuclear e hidroeléctrica impulsaron la demanda de energía a gas, lo que llevó a un pequeño aumento neto general en la demanda de gas en el sector eléctrico.

Menor demanda de electricidad. La demanda de electricidad de la UE cayó alrededor de un 3 % en 2022. Esto significó que se evitaron alrededor de 14 bcm de demanda de gas. El clima desempeñó un papel en la reducción de la demanda de electricidad, a pesar de que las temperaturas más altas del verano y las condiciones de sequía impulsaron la generación de energía a gas en algunas partes de Europa.

El sector de la edificación, que comprende tanto viviendas como espacios públicos y comerciales, utilizó 28 bcm menos de gas natural que en 2021, una caída de casi el 20%:

Efectos del clima. Los grados día de calefacción, una medida de cuánta energía se requiere para calentar un edificio debido al clima más frío, en toda la Unión Europea fueron un 12 % más bajos en promedio en 2022 que en 2021, lo que redujo los requisitos de calefacción de espacios. Hay diferentes formas de atribuir los cambios en la demanda de gas a los efectos meteorológicos, pero esto podría explicar hasta 18 bcm de la caída del consumo de gas natural en los edificios.

Comportamiento y cambio de combustible. En un entorno de precios altos, la AIE estima que los cambios de comportamiento, el aumento de la pobreza energética y el cambio de combustible en los sectores residencial y comercial redujeron la demanda de gas natural en los edificios en al menos 7 bcm. Los datos de una muestra de proveedores de termostatos inteligentes sugieren que los consumidores ajustaron sus termostatos más bajos en un promedio de alrededor de 0,6 °C. Dichos ajustes fueron, en parte, una respuesta a las campañas dirigidas por el gobierno para reducir la demanda de energía (según el Plan de 10 puntos de la AIE). Ahorros adicionales surgieron de los esfuerzos para reducir el uso de calefacción y agua caliente en edificios comerciales y públicos.

La escasez de combustible fue otro factor: muchos consumidores vulnerables redujeron el consumo porque no podían pagar las facturas más altas, lo que llevó a hogares fríos o a un cambio a combustibles más baratos y, a veces, más contaminantes, como pellets de madera, carbón vegetal, desechos o combustible de baja calidad.

Eficiencia, incluidas las bombas de calor. Se estima que la mejora del rendimiento energético de los edificios, incluidas las modernizaciones de eficiencia y los reemplazos de calderas, han reducido la demanda de gas natural en alrededor de 3,5 bcm. Estas reducciones estructurales en el uso de gas natural durante los picos estacionales se trasladarán a los años futuros. Se instalaron alrededor de 2,8 millones de bombas de calor en el transcurso de 2022, lo que representó alrededor de 1,4 bcm de ahorro. También hubo ganancias de eficiencia en la industria, así como en el sector eléctrico, donde la eficiencia de la flota de centrales eléctricas a gas fue marginalmente más alta que en 2021.

En el sector industrial, el uso de gas se redujo en 25 bcm, o alrededor del 25%:

Reducción de la producción. Las industrias intensivas en energía fueron las primeras en responder a las crisis del precio del gas en la Unión Europea. Varias plantas redujeron la producción y, en algunos casos, importaron productos terminados de fuera de la UE en lugar de fabricarlos internamente a un costo más alto. Esto redujo la necesidad de alrededor de 13 bcm de gas natural, y la industria de fertilizantes representó casi la mitad de este volumen. Algunas industrias también redujeron sus necesidades de gas al aumentar las importaciones de bienes intermedios intensivos en gas, lo que permitió que la producción general de productos finales se mantuviera prácticamente sin cambios. Esto explica por qué la producción industrial en sectores intensivos en gas, como los fertilizantes, el acero y el aluminio, cayó en promedio alrededor de un 8 % en 2022 en la UE, menos que la reducción correspondiente en su consumo de gas.

Cambio de combustible. Estimamos que se produjeron alrededor de 7 bcm de cambio de gas a petróleo en el sector industrial.

AIE: Impulsores estimados del cambio en la demanda de gas natural en energía, edificios e industria en la Unión Europea, 2022 versus 2021

Fuente: Imagen Agencia Internacional de Energía

En general, para la Agencia todos estos factores juntos contribuyeron a una caída del 13% en la demanda de gas natural en un solo año.

Las mayores reducciones en términos porcentuales ocurrieron en los estados miembros de la UE del norte y noroeste de Europa, donde el uso de gas disminuyó en la industria, los edificios y la energía. Algunos de estos factores pueden considerarse cíclicos o temporales, como el cambio de combustible sensible al precio o los efectos climáticos. Otros, como las adiciones de capacidad renovable, las mejoras de eficiencia y las ventas de bombas de calor, son estructurales y sientan las bases para reducciones duraderas en la demanda de gas. También hay cambios estructurales menos deseables, como cierres permanentes de fábricas o negocios. En el medio están cambios como acciones voluntarias para reducir la demanda o sustituciones de importaciones para manejar precios más altos, que pueden no perdurar si los mercados de gas se reequilibran y los precios vuelven a los promedios históricos.

A pesar de esta caída histórica de la demanda, la factura de importación de gas de la UE se acercó a los 400 000 millones EUR en 2022, más del triple del nivel de 2021, destacó la AIE.

La demanda total de gas natural de la UE cayó del 40 % en 2021 a menos del 10 % a fines de 2022, pero el fuerte aumento de los precios aseguró ingresos significativos para Rusia en el transcurso de 2022. Los precios del gas han bajado de los máximos recientes y, según el Ministerio de Finanzas de Rusia, los ingresos del gas natural cayeron más del 40 % durante los dos primeros meses de 2023 en comparación con el mismo período de 2022.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes