La dependencia de Alemania del gas ruso y la necesidad de encontrar suministros alternativos dada la situación geopolítica actual entre los dos países ha puesto a Alemania en camino hacia el mayor consumo de gas natural licuado (GNL) en Europa, dijo un reporte publicado recientemente por la empresa de análisis y datos GlobalData.
De acuerdo con el último informe de GlobalData, «Capacidad de la industria de GNL y pronóstico de CAPEX por región y países, 2022-2026», se espera que Alemania logre una capacidad total de regasificación de GNL adicional de 2,1 billones de pies cúbicos (tcf) para 2026. De esto, el 84% (1,8 tcf) provendrá de terminales de regasificación de nueva construcción, mientras que el 16% restante provendrá de la expansión de las terminales existentes.

Según el informe, Alemania, que anteriormente dependía de los gasoductos de Rusia para satisfacer sus necesidades de gas natural, ahora está considerando el GNL como una alternativa después de la guerra de Ucrania. Por lo que se espera que, Alemania registrará las mayores adiciones de capacidad de regasificación de GNL en Europa entre 2022 y 2026, lo cual representará alrededor del 36 % de las adiciones de capacidad total de la región para 2026.
Himani Pant Pandey, analista de petróleo y gas de GlobalData, dijo: “Alemania actualmente no tiene terminales de regasificación activas. Ahora se centra principalmente en el desarrollo de terminales de regasificación en alta mar, ya que se pueden construir de forma más rápida y económica en comparación con las terminales en tierra. El país incluso aprobó una ley de aceleración de GNL, que tiene como objetivo acelerar las aprobaciones requeridas para el desarrollo de terminales de regasificación”.
La terminal flotante Lubmin planificada, que será operada por Deutsche ReGas, será el mayor contribuyente a las adiciones de capacidad de regasificación de GNL en Alemania. Se espera que la terminal comience a operar en 2022 con una capacidad inicial de 159 mil millones de pies cúbicos (bcf), aumentando a 477 bcf para 2026”.
El segundo mayor contribuyente entre los próximos proyectos en Alemania es la terminal Stade LNG, que será operada por Hanseatic Energy Hub y es probable que agregue una capacidad de 469 bcf para 2026.
Con una capacidad de 353 bcf, la terminal de GNL de Brunsbuttel, que será operada por Nederlandse Gasunie, es el tercer proyecto clasificado por las adiciones de mayor capacidad y se espera que entre en funcionamiento en 2023.
Fuente: Global Data