viernes, septiembre 29, 2023

Perú LNG envía dos cargamentos de GNL a Asia

Dos cargamentos de gas natural licuado (GNL) enviados desde la planta de exportación Perú LNG, ubicada en Pampa Melchorita, se dirigen rumbo a Asia.

De acuerdo con Alex Froley, analista del mercado de GNL en la compañía de servicios y datos de energía ICIS, se trata de los buques Maran Gas Amphipolis y Maran Gas Efessos.

Según los datos de la plataforma ICIS LNG Edge, indicados por Froley, la primera carga de GNL partió de la planta el 19 de diciembre, a bordo del buque Maran Gas Amphipolis, con capacidad de 173.400cbm, mientras que la segunda carga, a bordo del buque Maran Gas Efessos, con capacidad 159.800cbm, partió el 29 de diciembre, actualmente se dirigen hacia el Pacífico.

Froley destacó que ambas embarcaciones llevan como destino Corea del Sur.

Buque Maran Gas Amphipolis imagen cortesía Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) 

Froley dijo además que estos dos envíos eran los primeros cargamentos de GNL de Perú enviados a Asia registrados desde que la planta reinició las operaciones en septiembre 2021.

Recordemos que la instalación peruana de GNL estuvo fuera de servicio en julio y agosto por mantenimiento no programado.

Desde que la planta reinició las exportaciones a fines de septiembre, todas las entregas de GNL habían tenido como destino Europa o Canadá.

LEER: Perú LNG está proporcionando suministro adicional a los mercados de gas de Europa

«Desde septiembre, la gran mayoría de los cargamentos de GNL habían sido enviados a Europa» dijo Froley. Agregando que «de septiembre a diciembre, 11 cargamentos de GNL de la planta han sido exportados o se dirigen al Reino Unido, uno fue enviado a España, otro a Holanda, uno ya fue enviado Canadá y otro va en camino a Canadá«.

LEER: Canadá se prepara para recibir su primer cargamento de Perú LNG

Peru LNG cuenta con una capacidad nominal para producir 4,45 millones de toneladas anuales de GNL por año (MTPA) y recibe gas seco a través de un gasoducto de 408 km que se extiende desde las tierras altas de los Andes peruanos hasta la costa.

La planta de GNL de Perú, inició las exportaciones de GNL en el año 2010, es la primera y actualmente la única planta de GNL operativa en Sudamérica.

De acuerdo con el reporte del Grupo de Internacional de Importadores de GNL (GIIGNL) 2021, Perú LNG exportó un total de 3,76 MTPA en 2020, de los cuales el 91% fueron enviados a Asia, 7% a Europa y el resto a países en América Latina.

Shell adquirió el 20% del capital social en la planta y la compra del 100% en 2014. Los otros accionistas de la planta de exportación de GNL son Hunt Oil Company (50% y operador), SK Innovation (20%) y Marubeni Corporation (10%).

©GNL GLOBAL. Todos los derechos reservados

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes