viernes, septiembre 29, 2023

Resumen de noticias al 25/08/2018

Evento promocionado

En la cuenca del Asia-Pacífico


IMPORTADORES

ASIA

CHINA: Con el propósito de poner en servicio el terminal Zhoushan ubicado en Zhejiang al oriente del país, la distribuidora china de gas, ENN está a la búsqueda de cargo para ese primer terminal privado de importación de GNL (capacidad 3 millones de toneladas/año). Es de destacar que a la fecha existen acuerdos a largo plazo de compraventa de GNL entre ENN y Chevron Corp, Origin Energy de Australia y Total, negociaciones que  suman alrededor de 1,5 millones de toneladas por año de GNL.

Recordemos que China superó a Corea del Sur como el segundo importador de GNL del mundo en 2017 con importaciones de 38 millones de toneladas, 46% más que en 2016; ello como consecuencia de la decisión del gobierno chino de ordenar el cambio a gas natural para contrarrestar la creciente contaminación ambiental. En este contexto, las empresas chinas están construyendo sus propios terminales de GNL para importar el combustible directamente.

JAPÓN: La empresa Tokyo Gas Co. recibió en el terminal Negishi ubicado cerca de la capital japonesa su primer cargo de GNL, a bordo del buque Sakura (capacidad 177.000 m3), procedente de la planta de exportación Cove Point de Dominion Energy Inc., ubicada en la Bahía de CHESAPEAKE en Maryland, se destaca que el cargo atravesó el Canal de Panamá. Este envío es parte integrante del contrato suscrito entre Tokyo Gas y Dominion Energy para la compra por parte de la empresa nipona de 1,4 millones de toneladas de GNL/año durante 20 años. (Ver en este Resumen: Atlántico/Exportadores/Américas/Estados Unidos).

EXPORTADORES

EURASIA

RUSIA: la francesa Total suscribió acuerdo con  Novatek para adquirir una participación directa de explotación del 10% en Arctic LNG 2, el proyecto de GNL, ubicado en la Península de Gydan en el norte de Siberia. El acuerdo incluye la oportunidad que tendrá Total para adquirir un interés directo del 10 al 15% en los futuros proyectos de GNL de Novatek en Yamal y Gydan. Ambos proyectos en su plan de negocios establecen que la producción de GNL será entregada a los mercados internacionales con transportadores que podrán utilizar la ruta del Mar del Norte para el envío de cargas a Asia.

Por otra parte, la petrolera estatal rusa Rosneft firmó un acuerdo con la Corporación Nacional de Petróleo de Ghana (GNPC por sus siglas en inglés) para la entrega anual de 1,7 millones de toneladas de GNL. Los volúmenes serán entregados en un terminal de importación actualmente en desarrollo en el Puerto de Tema, ubicado en la región de Gran Accra, al este de la capital del país de la costa atlántica de África. El proyecto de importación de GNL por parte de GNPC incluye una unidad de almacenamiento y regasificación o FSRU, que será proporcionada por la noruega Höegh LNG a través de un contrato a 20 años con Quantum Power Ghana Gas (QPRGG), y una tubería para incorporarse a red de gas existente en Tema. (Ver en este Resumen: Atlántico/Importadores/África/Ghana).

Evento promocionado

En la cuenca del Atlántico


IMPORTADORES

AMÉRICAS

ARGENTINA: En el marco del seminario “El desafío de recuperar el autoabastecimiento energético”, organizado por la Asociación de Ingenieros en Petróleo (SPE, por sus siglas en inglés), representante del Ministerio de Energía argentino destacó la factibilidad que el país austral se convierta en productor global de GNL, refiriendo que no existe limitación de recursos gasíferos para incrementar la producción. Asimismo, señaló la importancia de posicionar el desarrollo gasífero desde Vaca Muerta, atractivo activo de las empresas Major y de las petroleras independientes.

PANAMÁ: Ubicada en la Isla Telfers en la costa caribe panameña, será inaugurada en agosto la primera planta de generación de energía de Centroamérica alimentada con GNL; AES Colón (AES Corporation 50,1% e Inversiones Bahía de Panamá 49,9%) completada en un 98%, comenzará operaciones en septiembre para una capacidad de 381 megavatios. La planta de generación eléctrica será la primera fase del proyecto y la segunda, un tanque de almacenamiento de gas natural de 180.000 m3, que entrará en funcionamiento a mediados de 2019.

EXPORTADORES

AMÉRICAS

CAMERÚN: La planta de gas natural licuado flotante (FLNG por sus siglas en inglés), primera de su tipo desarrollada por Golar LNG y ubicada en frente a las costas de Camerún, exportó su cargo inaugural a bordo del buque Galicia Spirit de Gazprom Marketing and Trading, agente comercial de Gazprom, empresa rusa que suscribió contrato por 8 años para adquirir toda la producción procedente del proyecto flotante ubicado en aguas cameruneses.

Con el mismo propósito el buque Golar Maria actualmente se dirige a Camerún para recibir la segunda carga procedente de la planta flotante.

GHANA: La Corporación Nacional de Petróleo de Ghana (GNPC por sus siglas en inglés) suscribió un acuerdo con la petrolera estatal rusa Rosneft para la compra anual de 1,7 millones de toneladas de GNL, que serán entregados en una terminal de importación actualmente en construcción en el Puerto de Tema, ubicado en la región de Gran Accra, al este Accra, capital de Ghana. Para el desarrollo del proyecto Quantum Power Ghana Gas (QPRGG) contará con una unidad de almacenamiento y regasificación o FSRU (en sus siglas en inglés), que será proporcionada por la noruega Höegh LNG mediante contrato a  20 años. (Ver en este Resumen: Pacífico/Exportadores/Asia/Rusia).


Compañías


EXMAR / GUNVOR: La compañía Exmar suscribió acuerdo a 10 años con Gunvor para el arrendamiento de unidad de almacenamiento y regasificación flotante (FSRU por sus siglas en inglés) que prestará servicios en Bangladesh durante el cuarto trimestre del año en curso. La unidad EXMAR FSRU se encuentra actualmente en Keppel Shipyard para las modificaciones específicas luego de ser entregada desde Wison Offshore and Marine en diciembre 2017.

VENTURE GLOBAL / BP: Venture Global Calcasieu Pass, LLC, filial de Venture Global LNG, Inc., y BP suscribieron acuerdo de compraventa (SPA por sus siglas en inglés) a 20 años, para el suministro de dos millones de toneladas métricas por año de GNL desde la instalación Calcasieu Pass de Venture Global, actualmente en construcción en el municipio de Cameron, Luisiana, Estados Unidos. Según el acuerdo, BP comprará GNL cargos FOB (en inglés: free on board –FOB–) a partir del inicio de las operaciones comerciales de la instalación en 2022.

Venture Global LNG actualmente desarrolla la infraestructura de dos importantes intalaciones: Venture Global Calcasieu Pass ubicada en la intersección del Canal de Buques de Calcasieu y el Golfo de México, y GNL Venture Global Plaquemines en el municipio del mismo nombre, a 50 kilómetros al sur de Nueva Orleans, Luisiana.

Resumen de noticias al 25/08/2018 | GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

Resumen Semanal 23/11/2018

Resumen Semanal al 16/11/2018

spot_img

Noticias Recientes