Evento promocionado
En la cuenca del Asia-Pacífico
IMPORTADORES
ASIA
CHINA: La empresa China National Offshore Oil Co (CNOOC por sus siglas en inglés) informó el arribo en el terminal Putian, ubicado en la provincia sureste de Fujian, de cargo de GNL procedente de la planta Rusa Yamal LNG ubicada en el Ártico ruso, adquirido al productor ruso independiente Novatek, operador de la planta Yamal LNG, que cuenta entre sus accionistas a la francesa Total, a CNPC y al Fondo de la Ruta de la Seda de China. (Ver en este Resumen: Pacífico/Exportadores/Eurasia/Rusia).
COREA DEL SUR: El gobierno surcoreano anunció que apoyará la construcción de 140 embarcaciones propulsadas a GNL, como parte de un paquete de medidas para ayudar a los pequeños y medianos constructores navales. En efecto, según un comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Energía del país asiático, el gobierno proporcionará a los constructores navales y proveedores 700 mil millones de wones (620.2 millones de dólares) en nuevos préstamos con vencimiento por 1 billón de wones (886 millones de dólares). El plan requiere que gobierno y empresas privadas concreten los pedidos de los buques propulsados con GNL para el 2025.
Aunado a lo anterior, es de destacar que el gigante de importación de GNL de Corea del Sur, Kogas, espera que la demanda doméstica de abastecimiento de GNL aumente de 310.000 toneladas en 2022 a 1,36 millones de toneladas en 2030, impulsada principalmente por el marco regulatorio ambiental, cada vez más estricto.
Eventos promocionados
JAPÓN: Según datos provisionales publicados por el Ministerio de Finanzas de Japón, las importaciones de GNL del país asiático aumentaron 6,5% en octubre en comparación con el mismo mes en 2017, a saber: 6,54 millones de toneladas de GNL el pasado mes de octubre, en comparación con 6,14 millones de toneladas en octubre 2017, lo que representa un aumento interanual en las importaciones de GNL por tercer mes consecutivo.
EXPORTADORES
EURASIA
RUSIA: Procedente de la planta Rusa Yamal LNG (Total, CNPC y Fondo de la Ruta de la Seda de China) ubicada en el Ártico ruso y operada por el productor ruso independiente Novatek, arribó a China cargo de GNL. Actualmente Yamal LNG se encuentra en labores de construcción de su tercer tren de licuefacción, que se espera entre en operaciones en 2019; a su completación se elevará la producción total de la planta a 16,5 millones de toneladas anuales. (Ver en este Resumen: Pacífico/Importadores/Asia/China).
OCEANÍA
PAPÚA NUEVA GUINEA: En el marco de la Conferencia Económica de Asia y el Pacífico (APEC) celebrada en Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea, la francesa Total y sus socios, ExxonMobil y Oil Search anunciaron la suscripción de un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con Papúa Nueva Guinea, para la realización de la primera fase de los estudios de ingeniería del proyecto Papua LNG, proyecto de exportación de GNL que contará con dos trenes de licuefacción, capacidad para 2,7 millones de toneladas por año cada uno y que se desarrollará en sinergia con las instalaciones del proyecto PNG LNG. Total espera que el acuerdo de gas propuesto para este proyecto se finalice en el primer trimestre de 2019.
Eventos promocionados
En la cuenca del Atlántico
IMPORTADORES
EUROPA
ESPAÑA: La compañía naviera española Baleària anunció haber iniciado trabajos de reacondicionamiento a su ferry Nápoles, el primero de los seis barcos de Baleària que serán convertidos para funcionar con GNL. Estas labores, que incluyen la instalación de un tanque de GNL con una capacidad de 440m3 cúbicos suministrado por Wartsila de Finlandia, se realizarán en el astillero Gibdock ubicado en Gibraltar, territorio británico de ultramar situado al extremo sur de la península ibérica, y se espera culminen en febrero 2019.
EXPORTADORES
AMÉRICAS
ARGENTINA: El país austral comenzará a exportar GNL a partir del segundo trimestre de 2019 desde el Puerto de Bahía Blanca, el plan inicial de Argentina es exportar 500.000 toneladas de GNL por año a mercados extranjeros. Al respecto, las empresas EXMAR NV de Bélgica y YPF de Argentina anunciaron la suscripción de un acuerdo a 10 años para desplegar la unidad de licuefacción flotante (FLNG por sus siglas en inglés) Caribbean FLNG de EXMAR, renombrada Tango FLNG, con la finalidad de exportar GNL proveniente del gas extraído y producido en Vaca Muerta, en la Cuenca de Neuquén en Argentina.
Eventos promocionados