lunes, septiembre 25, 2023

Resumen Semanal al 02/11/2018


En la cuenca del Asia-Pacífico


IMPORTADORES

ASIA

FILIPINAS: Filipinas estableció una lista corta de compañías aptas para construir y operar el primera terminal de importación de gas natural licuado (GNL) del país por un valor de US$ 2 mil millones. el secretario de energía del país, Alfonso Cusi, dijo que el ganador del contrato podría ser nominado en noviembre. De las 18 propuestas presentadas, los grupos que se han seleccionado incluyen la empresa estatal Philippines National Oil Company (PNOC), la asociación Tokyo Gas y First Gen Corporation, así como China National Offshore Oil Corp. El país apunta a construir la terminal de importación en la provincia de Batangas y ponerla en funcionamiento antes de que se agoten las reservas del campo de gas de Malampaya en 2024. A principios de este año, el ministro informó que la construcción del proyecto debería comenzar antes de fin de año, y que las operaciones en el proyecto de 5 millones de toneladas por año comenzarían en 2020-2021.

El GNL suministrado a la instalación propuesta se usaría para alimentar plantas de energía con una capacidad de producción total de 3,211 MW que se aportan actualmente desde el campo de gas de Malampaya.

EXPORTADORES

MEDIO ORIENTE

OMÁN: anunció que aumentará su capacidad de producción de GNL en un 10% en los próximos cuatro años, con la finalidad de satisfacer la creciente demanda. En efecto, la empresa nacional Oman Liquefied Natural Gas LLC, espera aumentar su capacidad de producción a 11,4 millones de toneladas anuales durante los próximos cuatro años. Ello atiende a la intención del sultanato de sumarse a la ola de expansiones destinadas a satisfacer la creciente demanda de GNL, que ha estado impulsada en gran medida por el aumento de las importaciones chinas y los nuevos destinos como Vietnam y Pakistán.

En la cuenca del Atlántico


IMPORTADORES

EUROPA

LITUANIA: La Comisión Europea aprobó la compensación otorgada por Lituania a la empresa privada lituana comercializadora de gas LITGAS, para el terminal de importación de GNL en Klaipėda. Previamente (2013), este proyecto obtuvo la aprobación de la Comisión dentro del esquema normativo de la Unión Europea sobre ayudas estatales en servicios de interés económico general (SIEG), para apoyar la construcción y operación del terminal. Vale destacar que en junio pasado Lituania ya había notificado a la Comisión ciertos cambios al plan de ayuda, con el fin de  garantizar la seguridad del suministro y las obligaciones de servicio público de LITGAS.

Al respecto, para garantizar el suministro, el terminal debía mantenerse operativo, lo que requiere entregas continuas de GNL y la constante regasificación. Todo lo anterior atiende a la evolución del mercado del gas, y en razón de ello Lituania estima que a partir de enero de 2019, la obligación de compra (aprobada en 2013) no se considera necesaria y podrá ser abolida; razón por la cual LITGAS podrá vender su gas directamente en el mercado.

EXPORTADORES

AMÉRICAS

ESTADOS UNIDOS: La compañía australiana LNG limited informó haber retrasado para el primer trimestre de 2019 la decisión final de inversión  del proyecto de exportación Magnolia LNG (capacidad 8 mtpa), ubicado en Lake Charles en Louisiana. A juicio de la compañía, el retardo tiene por fundamento las latentes dificultades en las negociaciones comerciales entre los Estados Unidos y China, país que ha variado sus estrategias de adquisición de GNL a largo plazo fuera de los EE.UU.

En otro escenario, el 30 de octubre la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC por sus siglas en inglés) aprobó la solicitud de Cheniere Energy para las actividades de la puesta en marcha del proyecto de exportación de GNL, Corpus Christi LNG, ubicado en Texas. Conforme a la autorización, la compañía podrá exportar los primeros buques de prueba, pero no otorga a Cheniere la aprobación final para comenzar el servicio de licuefacción y exportación comercial de la planta. Este proyecto de licuefacción comprende tres trenes en construcción, cada uno con capacidad de producción nominal de 4,5 millones de toneladas por año de GNL.

Para el 15 de noviembre la nueva planta de exportación Corpus Christi LNG, se espera el envío de su primer cargo de GNL, dando inicio a las operaciones desde la segunda instalación de exportación de GNL de Cheniere y tercera planta de exportación en los Estados Unidos.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

Resumen Semanal 23/11/2018

Resumen Semanal al 16/11/2018

spot_img

Noticias Recientes