viernes, junio 9, 2023

Resumen Semanal al 09/07/2018

Evento promocionado

En la cuenca del Asia-Pacífico


IMPORTADORES

ASIA

SINGAPUR: La casa comercial Trafigura aumentó su portafolio de GNL proveniente de Estados Unidos, con la suscripción de acuerdo para la compra de 1,5 millones de toneladas por tres años, desde el proyecto Freeport LNG ubicado en el Estado de Texas. Este nuevo acuerdo de Trafigura se suma al firmado con Cheniere Energy para el suministro desde Sabine Pass en Louisiana por 15 años. (Ver en este Resumen: Atlántico/Exportadores/Américas/Estados Unidos).

TAIWÁN: El Estado insular asiático, quinto comprador de GNL del mundo, importó 5,7 millones de toneladas de GNL durante el período comprendido de enero a abril de este año, lo que representa 14,7% con respecto al mismo período de 2017. Su mayor proveedor continúa siendo Qatar, el mayor exportador de GNL del mundo, con 1,7 millones de toneladas, seguido de Malasia con 0,82 millones de toneladas, seguido de Australia con 0,74 millones de toneladas y Rusia con 0,7 millones de toneladas. El resto de las importaciones de GNL por parte de Taiwán provino de Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Brunei, Estados Unidos, Nigeria, Omán, Trinidad y Tobago y Angola.

En otro orden de ideas, la Corporación CPC de Taiwán suscribió un acuerdo no vinculante con la estadounidense Cheniere Energy para el suministro de 2 millones de toneladas de GNL anuales, a un plazo de 25 años. Este acuerdo representa beneficios importantes para  Cheniere en lo que respecta a su posicionamiento mundial en el desarrollo de proyectos de licuefacción y exportación de GNL en América del Norte. (Ver en este Resumen: Atlántico/Exportadores/Américas/Estados Unidos).

EXPORTADORES

ÁFRICA

MOZAMBIQUE: La compañía estadounidense Anadarko Petroleum Corp, con base en Texas y dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas natural, anunció que sigue trabajando para concretar acuerdos de venta y financiamiento para toma de una decisión final de inversión (FID por sus siglas en inglés) durante el primer semeste de 2019. El proyecto de la primera planta de exportación de GNL al sureste del continente africano en Mozambique comprende dos trenes de licuefacción con capacidad combinada para exportar 12,88 millones de toneladas de GNL al año.

Adicionalmente, durante la Conferencia Mundial del Gas celebrada en Washington el mes pasado, representantes de la alianza  conjunta (ExxonMobil, Eni, CNODC, ENH, Kogas y Galp), anunciaron que desde los campos de gas del bloque 4 ubicados frente a la costa del país, se adelantan trabajos del proyecto Rovuma LNG, que producirá, licuará y venderá gas natural.

A la par, representante de ExxonMobil Gas and Power Marketing informó respecto a los temas de comercialización y las negociaciones sobre acuerdos vinculantes de compraventa para Rovuma LNG con posibles compradores afiliados de los co-participantes del área 4. Vale destacar que la fase inicial del proyecto desarrollará los embalses Mamba y colaborará con la entrega de energía confiable y asequible, al tiempo que ofrecerá rentabilidad a largo plazo para la población de Mozambique y los integrantes del proyecto.

MEDIO ORIENTE

QATAR: En el marco de la 27va Conferencia Mundial del Gas celebrada en días pasados en Washington D.C., el presidente de Qatar Petroleum refirió que la empresa estatal avanza con sus planes de aumento de la producción de GNL de 77 millones a 100 millones de toneladas por año (aumento del 30% para 2023), con la finalidad de asegurar futuros suministros de GNL para satisfacer la creciente demanda mundial. Para el ejecutivo esta oferta requiere el compromiso financiero a largo plazo por parte de los países consumidores, así como el aseguramiento de acuerdos de compra y suministros a largo plazo. En ese sentido, para Qatar Petroleum se hace necesario que los países consumidores adopten medidas para el establecimiento de terminales receptoras de GNL.

OCEANÍA

AUSTRALIA: El proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) Australiano Ichthys LNG (Inpex, Total, CPC Corporation de Taiwán y las subsidiarias australianas de Tokyo Gas, Osaka Gas, Kansai Electric, Chubu Electric Power y Toho Gas), liderado por la japonesa Inpex, reportó nuevo retraso por problemas menores, que indica que la producción de gas desde el campo costa afuera Ichthys aún no ha entrado en línea. Para los ejecutivos del socio mayoritario del proyecto Inpex, esta situación deberá abordarse durante los controles de seguridad finales. Se espera que el proyecto Ichthys LNG tenga una capacidad de exportación de 8,9 millones de toneladas de GNL y 1,6 millones de toneladas de GLP en el pico anual, con 100.000 barriles de condensado por día en el punto máximo.

Evento promocionado

 


En la cuenca del Atlántico


IMPORTADORES

ÁFRICA

EGIPTO: Para el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales las importaciones de GNL del país africano podrían detenerse el cuarto trimestre del año en curso, para dar paso a las exportaciones que comenzarán a principios de 2019. Al respecto, los campos de gas de Eni, entre ellos el de Zohr han estado impulsando la producción de gas para el consumo nacional, así como colaborando en atraer más inversión extranjera.

Actualmente Egipto importa GNL para satisfacer sus necesidades energéticas, en razón de lo cual las empresas trasnacionales Glencore Plc a Trafigura Group Pte Ltd. han obtenido licitaciones para suministrar el combustible en los últimos años. No obstante, el descubrimiento del gigantesco campo de Zohr en 2015 por Eni, ha traído al escenario el potencial de satisfacer la demanda nacional e inclusive transformar la economía del país, convirtiéndolo en un futuro próximo en exportador de gas.

AMERICAS

ESTADOS UNIDOS: la Comisión Reguladora de la Energía Federal autorizó a la compañía Cheniere Energy, para introducir gas combustible y comenzar pruebas en el primer tren de licuefacción de su proyecto Corpus Christi LNG, ubicado en Texas, que programa contar con tres trenes para una capacidad de producción nominal de 4.5 mtpa de GNL por tren. Esta acción no implica el inicio de producción de GNL, ya que la empresa deberá presentar una solicitud por separado para introducir gas de alimentación y refrigerantes en la unidad.

Por otra parte desde Texas, el proyecto Freeport LNG suministrará GNL a la casa comercial de Singapur de nombre Trafigura, según acuerdo suscrito a tres años para la venta de 1,5 millones de toneladas al país insular asiático. (Ver en este Resumen: Pacífico/Importadores/Asia/Singapur).

En otro orden de ideas, Cheniere Energy suscribió un acuerdo no vinculante con la Corporación CPC de Taiwán para el suministro de 2 millones de toneladas de GNL anuales, a 25 años. (Ver en este Resumen: Pacífico/Importadores/Asia/Taiwán).

Evento promocionado

EUROPA

POLONIA: Recientemente, en el escenario la WGC2018, la empresa estatal polaca Polish Oil & Gas Company (PGNiG por sus siglas en inglés) y la estadounidense Venture Global LNG suscribieron contrato concerniente a los términos de entrega del GNL desde los proyectos Calcasieu Pass LNG y Plaquemines LNG; el acuerdo estipula el despacho de cargos desde esas instalaciones de exportación ubicadas en el Golfo de México en Louisiana, las cuales se espera estén operativas en 2022 y 2023, respectivamente.  Conforme a los términos suscritos, las entregas estarán sujetas a nuevas transacciones en los mercados internacionales y se suministrarán en régimen de Free On Board (FOB por sus siglas en inglés), cláusula de comercio internacional marítimo y fluvial, conforme a la cual el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de embarque, y se traslada desde allí al comprador la responsabilidad del transporte de la carga.

Por otra parte, la estatal polaca PGNiG firmó acuerdo con Port Arthur LNG, unidad de Sempra LNG & Midstream, división del holding energético estadounidense Sempra Energy, para la entrega de dos millones de toneladas de GNL por año durante 20 años; esta capacidad se entregará desde el puerto Arthur LNG ubicado en el condado de Jefferson en Texas. Este tipo de entregas cuentan con la flexibilidad necesaria de permitir nuevas operaciones de PGNiG en los mercados internacionales. Al respecto, el acuerdo incluye también la cláusula de comercio internacional Free on Board (FOB por sus siglas en inglés), según la cual el comprador PGNiG asume la responsabilidad del transporte de la carga desde Port Arthur LNG, puerto de embarque donde Sempra, en su carácter de vendedor, entrega la mercancía al buque designado por PGNiG.

Evento promocionado


Compañías


TOTAL MARINE / PAVILION: Total Marine Fuels Global Solutions, filial de la petrolera francesa a cargo de las actividades de aprovisionamiento de combustible a nivel mundial y Pavilion Gas de Singapur suscribieron acuerdo no vinculante a para desarrollar una cadena de suministro de combustible de GNL en el país. El acuerdo suscrito es posterior al memorándum de entendimiento firmado entre ambas compañías en 2017 para la cooperación de bunkering de GNL en Singapur, así como avance significativo para el desarrollo del país insular asiático como centro de abastecimiento de GNL en Asia para capitalizar el aumento de las importaciones de GNL en la región, dado la debilitación de la producción de gas y la creciente demanda de electricidad.

WOODSIDE / KOGAS: El productor australiano de GNL Woodside y el gigante importador de GNL de Corea del Sur Kogas, firmaron un memorando de entendimiento con la finalidad de colaborar en la investigación sobre desarrollo de la producción de combustible de hidrógeno a partir del gas natural, así como también profundizar sobre la producción, operación y gestión del combustible de hidrógeno. Al respecto, informó la australiana Woodside durante el evento que tuvo lugar en Washington en días pasados, que la conversión a hidrógeno desempeña un importante papel a futuro dado su bajo contenido de carbono.


Evento promocionado

Comercio del GNL


CANAL DE PANAMÁ: En el marco de la WGC2018, ejecutivo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció que a partir de octubre se levantarán restricciones a los cargos que transportan GNL a través del canal panameño interoceánica; así las cosas, esta clase de buques podrán transitar las esclusas durante la noche, tal y como lo hacen buques de otros segmentos. Con la eliminación de impedimentos, se permitirá que dos cargos de GNL transiten el Canal y naveguen a través del Lago Gatún el mismo día en dos direcciones diferentes, proporcionando mayor flexibilidad durante el horario diurno para este sector naviero, y creando una excelente ocasión para que los expedidores de GNL compitan por un segundo espacio en la vía interoceánica.

CEDIGAZ: Según Informe de la Asociación Francesa de Gas Cedigaz, se espera que la demanda mundial de gas natural crezca un 1,4% por año durante 2016-2040 y represente un rol creciente y progresivo en la combinación energética a expensas de otros combustibles fósiles, en efecto la expansión de los mercados de gas natural está respaldada por recursos convencionales y no convencionales abundantes y competitivos, así como por un crecimiento muy rápido del comercio de GNL spot y flexible. En este período, China y Oriente Medio liderarán el crecimiento de la demanda de gas, con el 31% y el 25% respectivamente, del volumen incremental. A la par, los mayores crecimientos en la demanda de gas se registrarán en India (+ 120 bcm), Irán (+ 119 bcm), los Estados Unidos (+ 119 bcm) y Arabia Saudita (+ 84 bcm).

Específicamente en lo que respecta al GNL, para Cedigaz la participación en los flujos netos interregionales pasarán del 40% en 2016 al 55% en 2040, mientras que el comercio interregional de GNL crecerá más de un 4% anual.

Asimismo, se espera que China e India continúen con más del 40% de crecimiento en las importaciones internacionales de GNL, a la para que Qatar continuará siendo el principal exportador de GNL, representando el 21% del suministro mundial de GNL en 2040, seguido de cerca por los EE. UU. Los Estados Unidos (19%), y de Australia (17%).

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

Resumen Semanal 23/11/2018

Resumen Semanal al 16/11/2018

spot_img

Noticias Recientes