jueves, junio 8, 2023

Resumen Semanal al 16/03/2018


En la cuenca del Asia-Pacífico


IMPORTADORES

ASIA

COREA DEL SUR: Según los datos de aduanas, las importaciones de Corea del Sur recibió unas 4,59 millones de toneladas de GNL en febrero, en comparación con 3,60 millones de toneladas en el mes correspondiente del año anterior, registrando un aumento interanual de un 27 %.  Qatar, siguió siendo la fuente principal de las importaciones de Corea del Sur con 1,48 millones de toneladas de GNL. Estos volúmenes aumentaron en 0,20 millones de toneladas en comparación con el año pasado. Asimismo, las entregas de GNL desde Australia aumentaron en 0,38 millones de toneladas hasta un total de 0,95 millones de toneladas, mientras que las importaciones de Omán se mantuvieron casi sin cambios en 0,42 millones de toneladas. Los Estados Unidos suministró 0,41 millones de toneladas de combustible durante el mes bajo revisión. El resto de las entregas de GNL de Corea del Sur en febrero provinieron de Indonesia, Rusia, Malasia, Francia, Nigeria, Perú, Brunei, Noruega, Egipto y el Reino Unido.

Evento promocionado

EXPORTADORES

OCEANÍA:

AUSTRALIA: El proyecto Ichthys de GNL, liderado por la empresa japonesa Inpex, comenzó operaciones de prueba en la planta de licuefacción y exportación ubicada cerca de Darwin, con el objetivo de iniciar la producción a fines de marzo. Ya desde finales de 2017 las dos instalaciones costa afuera del proyecto, el Ichthys Venturer, flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO en inglés) y el Ichthys Explorer, planta de procesamiento central (CPF en inglés), se han asegurado en sus respectivas ubicaciones en el campo Ichthy, a 220 kilómetros de la costa norte de Australia Occidental.

Una vez completado el proyecto, se espera que produzca hasta 8,9 millones de toneladas de GNL y 1,6 millones de toneladas de GLP, además de hasta 100.000 barriles de condensado por día en el punto máximo.

Evento promocionado

 


En la cuenca del Atlántico


IMPORTADORES

AMÉRICAS

ARGENTINA: La estatal Enarsa adjudicó parte de su oferta de compra de GNL de 22 cargas para entregas en mayo y agosto a las empresas Trafigura (5), Gunvor (2-3), BP (3-4) y Vitol (1-2). Por su parte la española Gas Natural Fenosa pudiese también haber sido adjudicada con dos entregas.

Evento promocionado

EUROPA

REINO UNIDO: Los datos de envío de la Autoridad Portuaria de Milford Haven muestran que el buque Gemmata LNG, con capacidad para transportar 136,985 m3 de GNL y operado por la empresa Shell llegará a la terminal Dragon LNG el 21 de marzo. La unidad norteamericana de Shell está suministrando el gas natural necesario para la licuefacción durante el proceso de puesta en marcha. El terminal Dragon LNG en Waterston, Milford Haven en Pembrokeshire, es propiedad de las empresas Shell (50 por ciento) y Petronas (50 por ciento) (Ver en este Resumen: Atlántico/Exportadores/Américas/Estados Unidos).


Evento promocionado

GASTECH 2018: La principal exposición y conferencia internacional para las industrias globales de gas, GNL y energía, Gastech, a llevarse a cabo en la ciudad de Barcelona España del 17 al 20 de septiembre 2018, ha presentado su programa preliminar, el cual incluye sesiones de diálogo de negocios ministeriales y globales, sesiones de paneles estratégicos junto con 28 sesiones estratégicas, 82 sesiones técnicas que abordarán la cadena de valor completa desde la exploración y producción hasta la distribución, mesas redondas y presentaciones de los principales líderes mundiales de la industria, que afrontará los problemas más actuales relacionados con el gas y el GNL presente y futuro. La Presidencia de Honor del magno evento ha sido otorgada a Su Majestad el Rey Felipe VI de España.
El evento abarca más de 50.000 m2 de espacio de exhibición, con más de 700 expositores internacionales, regionales y locales, reúne a más de 30.000 profesionales de industrias globales de gas, GNL y energía, 3.500 delegados y 1.200 ministros, funcionarios gubernamentales, presidentes, directores generales, directores generales y presidentes de empresas relacionadas con el sector, así como 350 oradores principales de todos los sectores de la industria.

EXPORTADORES


ÁFRICA

CAMERÚN: La empresa Golar LNG comenzó la producción en su plataforma de GNL flotante (FLNG en inglés) en Camerún. La producción total anual de 1,2 millones de toneladas del proyecto Hilli Episeyo en Camerún, ha sido adquirida por Gazprom durante ocho años. La primera carga será exportada a principios de abril a bordo del buque Galicia Spirit LNG, de Gazprom Marketing & Trading.

Se cree que el éxito en Camerún seguramente acelerará el progreso de Golar en Guinea Ecuatorial, que se ha visto retrasado por problemas en la fase de inversión final sobre el proyecto Fortuna FLNG luego del retiro de tres bancos chinos para el financiamiento.

Evento promocionado

AMÉRICAS

ESTADOS UNIDOS: La planta de exportación Sabine Pass LNG de Cheniere, presentó solicitud ante la Comisión Reguladora de la Energía Federal (FERC en inglés) para la revisión previa al proyecto de ampliación del tercer atracadero del proyecto Sabine Pass LNG. Por su parte la FERC aprobó evaluar el proceso e indicó haber agregado a la empresa Perennial Environmental Services como tercer contratista para la preparación de la documentación de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA).

Esta nueva instalación marítima consiste en un muelle para la carga de GNL y líneas de retorno de vapor de GNL, la nueva facilidad  incluye adición de tuberías, servicios públicos e infraestructura adicional para transportar el GNL a los nuevos puntos de conexión y al tercer atracadero, el cual una vez completado podrá albergar buques transportadores de GNL con capacidad de transporte entre 125.000 y 185.000 m3 del combustible refrigerado.

Por otra parte,  fue reportado que el primer cargo de GNL enviado desde las instalaciones de exportación de Dominion’s Cove Point LNG en Maryland se dirige a las costas del Reino Unido. La instalación de $ 4 mil millones de Cove Point se encuentra actualmente en proceso de puesta en servicio y se ha convertido en la segunda instalación de Estados Unidos en producir GNL a partir de gas de esquisto cuando despachó su primera carga el 1 de marzo a bordo del buque Gemmata LNG.

 


Compañías 


ALTAGAS / SIEMENS DRESSER-RAND:  La compañía especializada en infraestructura de proyectos de energía AltaGas, encargó sistema de licuefacción de gas natural a microescala de alta presión (solución micro-LNG) a la empresa Siemens Dresser-Rand, proveedor líder de soluciones de equipos rotativos de alta velocidad para las industrias mundiales de petróleo, gas, petroquímica y procesos. El sistema permitirá a AltaGas, escalar la producción en línea con la demanda y minimizar los gastos de capital. El suministro de Siemens incluye un sistema LNGo-HP, obra civil in situ, construcción de edificios, integración mecánica y eléctrica, puesta en marcha y capacitación de operadores, asimismo contempla módulos con dos motores de gasolina Siemens, dos compresores alternativos Dresser-Rand MOS, tres motores Siemens MV, variadores de frecuencia Siemens y auxiliares asociados.

Según indica ejecutivo de la firma Siemens Dresser-Rand, la operación del sistema consite en tomar gas natural de tubería y separarlo en una corriente de gas de alimentación y una corriente de gas residual; el gas residual se utiliza para alimentar los grupos electrógenos del motor de gasolina Siemens que alimentaa el equipo LNGo-HP, y el gas de alimentación se licua en el proceso para producir GNL.

DAEWOO: El constructor naval de Corea del Sur, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering Co., informó haber concluido acuerdo para la construcción de dos buques para GNL, con capacidad para  173.400 metros cúbicos de GNL. La compañía armadora surcoreana no refirió qué compañía naviera encargó esas naves, aunque si indicó que serán entregadas en la región de Oceanía en el primer semestre de 2021.

Evento promocionado


Otros Eventos


GASNAM: Bajo el lema Gas natural: ecología inteligente para la movilidad, la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM), celebrará los días 11 y 12 de abril en Kinépolis Madrid, una nueva edición del Congreso Gasnam. En el evento se presentarán experiencias de países del todo el mundo y se contará con la participación de más de 70 expertos internacionales y nacionales, presidentes y CEOs de las principales compañías que apoyan el uso del gas natural como combustible alternativo y amistoso con el medio ambiente.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

Resumen Semanal 23/11/2018

Resumen Semanal al 16/11/2018

spot_img

Noticias Recientes