viernes, septiembre 29, 2023

#WEO19: El GNL superará el comercio de gas vía gasoducto como la principal forma de comercializar gas natural entre regiones

De acuerdo con el recién publicado reporte World Energy Outlook 2019 (WEO19), de la Agencia Internacional de Energía, el comercio de gas natural licuado (GNL) superará al comercio de gas natural vía gasoducto como la principal forma de comercializar gas entre regiones a fines de la década de 2020.

Aumento en el consumo de gas natural a nivel mundial

Según el WEO19, el 2018 fue un año notable para el gas natural donde el consumo registró un aumento del 4,6%, lo cual representa casi la mitad del aumento en la demanda mundial de energía.

Tres regiones claves han sido clave en el crecimiento del consumo global de gas natural

El WEO19 señala que desde 2010, el 80% de el consumo de gas ha estado impulsado por tres regiones: los Estados Unidos, donde la revolución del gas de esquisto está en pleno apogeo; China, donde la expansión económica y las preocupaciones sobre la calidad del aire han apuntalado el rápido crecimiento; y Medio Oriente, donde el gas es una puerta de entrada a la diversificación económica del petróleo.

Asimismo el WEO19 destaca que el GNL será la clave para un crecimiento más amplio del gas natural en el futuro; 2019 ha sido un año récord para la inversión en nuevos suministros de GNL, incluso cuando los precios en las principales regiones importadoras han caído a mínimos históricos.

El Gas natural continuará reemplazando al carbón y/ al petróleo

Para el WEO19, tanto en el Escenario de políticas declaradas (donde la demanda de gas crece en más de un tercio) como en el Escenario de desarrollo sostenible (donde la demanda de gas crece modestamente hasta 2030 antes de volver a los niveles actuales para 2040) el gas natural continuará superando al carbón o al petróleo. Sin embargo, la industria del gas enfrenta algunos desafíos comerciales y ambientales, así como algunas variaciones importantes en la historia en diferentes partes del mundo.

Asia seguirá dominando el crecimiento del comercio de GNL

De acuerdo con el reporte, las economías en desarrollo en Asia serán los principales motores del crecimiento del GNL, con una cuota de mercado de GNL en la demanda total de gas que crece del 20% en 2018 al 40% en 2040, señala el reporte. Para 2040, la molécula de gas promedio viaja más de 5 000 kilómetros para llegar a los consumidores en mercados asiáticos en desarrollo, casi el doble que en la actualidad.

Sin embargo, existe una incertidumbre significativa en cuanto a la escala y la durabilidad de la demanda de GNL importado. Los mercados emergentes en Asia enfrentan mayores costos para las importaciones que para el gas producido domésticamente.

Dilema: Precios, Inversión y Subsidios

El reporte destaca que si bien el exceso de oferta ha llevado a los precios spot del GNL a alcanzar mínimos históricos este año, a largo plazo, se espera que los precios aumenten. Sin embargo, de no aumentar los precios, los proveedores de GNL no podrán recuperar su inversión a largo plazo los costos, por lo que gobiernos deberán continuar subsidiando el costo de las importaciones de GNL.

WEO19 señala que la industria del GNL se enfrentará a una lucha para obtener una posición sólida en los mercados en desarrollo, donde la asequibilidad es una consideración clave.

Costos de licuefacción

En materia de costos, el Escenario de Políticas Declaradas del WEO19 señala que los costos de licuefacción se mantendrán en un rango relativamente amplio de US$ 400-1 200 / tonelada por año.

Alrededor de 430 bcm de capacidad de licuefacción se desarrollará a un costo total de inversión que excede los US$ 300 mil millones dólares, con el 80% de la capacidad total desarrollada en solo seis países.

Precios del GNL

Finalmente, el WEO19 espera que los precios del gas suban para cubrir los costos de producción a largo plazo. Teniendo en cuenta el costo del gas de alimentación, los costos de licuefacción y los costos de envío a las instalaciones de regasificación, este escenario ve un costo marginal promedio ponderado a largo plazo de GNL de US$ 7,50 / MBtu durante el período de proyección, con algunos proyectos que excedan los US$ 10 / MBtu para 2040.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes