Qatargas, la mayor compañía gas natural licuado (GNL) del mundo, anunció que había alcanzado un hito histórico el domingo pasado con el transito de uno de sus buques Q-flex por la vía interoceánica.
En un comunicado, la empresa Qatarí indicó que Al Safliya, un buque
tipo Q-Flex de su flota, con capacidad de carga para unos 210,000 m3 de GNL, una longitud de 315 metros y una anchura de 50 metros, se había convertido en el primer buque con esas dimensiones en transitar por el Canal de Panamá.
«Según el plan y estableciendo un nuevo récord mundial», Al Safliya completó con éxito el tránsito de 82 kilómetros el 12 de mayo de 2019, indicó Qatargas.
Al comentar sobre este hito, el Sr. Saad Sherida Al-Kaabi, Ministro de Estado para Asuntos de Energía, Presidente y CEO de Qatar Petroleum, dijo: «Estamos muy orgullosos de este logro de Qatargas, que agrega otro punto de referencia a Sus capacidades como empresa de GNL segura y confiable. Queremos felicitar a Qatargas y a la Autoridad del Canal de Panamá por lograr este hito histórico. Qatar se compromete a mejorar aún más la profundidad y la flexibilidad de nuestra cartera global de suministro de GNL, y este logro histórico sin duda llevará a futuras oportunidades comerciales «.
Khalid bin Khalifa Al Thani, CEO de Qatargas, dijo: “Qatargas tiene una amplia tradición de establecer récords y nos complace anunciar que ‘Al Safliya’ ha transitado exitosamente el Canal de Panamá. Este logro ilustra nuestro compromiso con el desempeño principal y el liderazgo de la industria de GNL. En Qatargas, nos esforzamos continuamente para innovar y optimizar nuestro negocio para satisfacer las necesidades de los clientes actuales y futuros «.
Este logro notable siguió a muchos meses de una cuidadosa planificación por parte de Qatargas y el operador de la embarcación, Pronav Ship Management Gmbh, así como una estrecha colaboración con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
El Canal de Panamá se expandió en 2016 a través de la finalización de las nuevas «esclusas de Neopanamax», lo que permitió que las embarcaciones de GNL pasaran por el canal. En abril de 2018, la ACP anunció que daría cabida a embarcaciones de hasta 51,25 metros de ancho, lo que abrirá la posibilidad de que las embarcaciones Q-Flex de Qatargas pudieran transitar.
El tránsito exitoso de ‘Al Safliya’ a través del Canal de Panamá crea futuras oportunidades de triangulación para los 31 buques de Qatar, lo que les permite descargar buques en la Cuenca del Pacífico y luego proceder a la cuenca del Atlántico.
Fuente: Qatar Gas. Fotografía y video cortesía de la Autoridad del Canal de Panamá