miércoles, noviembre 29, 2023

CNOOC rechaza cargos de GNL, declarando fuerza mayor sobre coronavirus

El mayor comprador de gas natural licuado (GNL) de China dijo a los proveedores que no cumplirá algunos contratos debido al coronavirus lo que ha profundizado, aún más, la agitación en los mercados mundiales de productos básicos.

SINGAPUR (Bloomberg) – En un paso dramático y raro, China National Offshore Oil Corp. (CNOOC) declaró lo que se conoce como fuerza mayor, lo que significa que no aceptará la entrega de algunos cargamentos de GNL, porque el virus está limitando su capacidad de importar el combustible.

Este uno de los primeros casos conocidos que invoca la cláusula legal, incluida en los contratos de comodities, como resultado de la epidemia.

Si bien los mercados globales se recuperan de los temores iniciales sobre el impacto del virus, la medida de CNOOC muestra que las consecuencias solo se están profundizando en el mundo de las materias primas, que está dominado por el enorme apetito de China. Los esfuerzos de Pekín para contener la enfermedad, cerrando algunas zonas del país y restringiendo los viajes, están interrumpiendo las cadenas de suministro y afectando la demanda en el mayor consumidor mundial.

Coloso de productos básicos

El impacto está reverberando en todo el mundo. Los compradores de cobre están solicitando que los mineros chilenos pospongan los envíos debido a los cierres de puertos, mientras que el mayor refinador de petróleo de China, el Grupo Sinopec, probablemente le pedirá a Arabia Saudita que reduzca los suministros de petróleo crudo el próximo mes. Los frijoles de soya de Brasil y EE. UU. se retrasan a su llegada al este de China y los envíos de aceite de palma de Indonesia también esta retrasado.

Para el GNL, la fuerza mayor de CNOOC perjudica a un mercado ya afectado por el aumento de los suministros de EE. UU. y la débil demanda después de un suave invierno en Europa y Asia.

Incluso antes de que los compradores chinos redujeran los volúmenes de los contratos de suministro, los precios al contado habían caído a mínimos históricos, paralizando la rentabilidad de gigantes energéticos como Royal Dutch Shell Plc y Exxon Mobil Corp.

CNOOC envió el aviso de fuerza mayor a proveedores como Shell y Total SA, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, quienes solicitaron no ser identificados porque el asunto es confidencial.

Shell declinó hacer comentarios mientras que la oficina de prensa de Total no respondió a una solicitud de comentarios. El director ejecutivo de la compañía francesa dijo que no había recibido el aviso de fuerza mayor.

China dijo la semana pasada que ofrecería apoyo a las empresas que buscan declarar fuerza mayor en contratos internacionales. La cláusula permite a una empresa optar por no cumplir con sus obligaciones sin un recurso legal por razones que escapan a su control.

CNOOC no es el único comprador chino de GNL afectado. La empresa de petróleo y gas más grande del país, PetroChina Co., se vio obligada a retrasar los tiempos de descarga de múltiples cargas porque no puede llevar suficientes trabajadores a sus terminales de GNL Rudong, Dalian y Caofeidian para operarlos a plena capacidad. La compañía no ha invocado fuerza mayor debido a los retrasos.

Traducción y edición al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img