ExxonMobil, Shell, CNOOC y la Comisión Provincial de Desarrollo y Reforma de Guangdong firmaron el 27 de junio un memorando de entendimiento (MoU) para la evaluación de un proyecto de captura, uso y almacenamiento de carbono a escala mundial en China, según los informes de las empresas del 27 y 28 de junio.
El acuerdo permite que las grandes energéticas mundiales y los gigantes estatales de China aprovechen su experiencia y tecnología internacionales, ayudando al país a cumplir su objetivo de neutralidad de carbono en 2060, dijeron analistas.
El proyecto podría capturar hasta 10 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono de una de las áreas industriales más grandes de China en el Parque Industrial Petroquímico de Dayawan en Huizhou, provincia de Guangdong, dijeron CNOOC y ExxonMobil en sus informes.
Este sería el primer proyecto de CCUS de China en alcanzar la escala de capacidad de 10 millones de tm/año, que también sería el primer proyecto de CCUS en alta mar con una capacidad de más de 3 millones de tm/año, dijo CNOOC.
El proyecto CCUS más grande actual de China es el proyecto Qilu Petrochemical-Shengli Oilfield de 1 millón de tm/año de Sinopec en la provincia de Shandong, que se entregó en enero de 2022, informó anteriormente S&P Global Commodity Insights.
«Los estudios de proyectos conjuntos ayudan a explorar caminos factibles para la industria petroquímica y de refinación para cumplir con las emisiones netas cero y sostener el desarrollo del sector», dijo el presidente de CNOOC, Wang Dongjin.
Además, el proyecto Dayawan se convertiría en uno de los primeros proyectos petroquímicos demostrativos en descarbonizarse, agregó ExxonMobil.
Es probable que el proyecto sea una continuación de tres gigantescas instalaciones petroquímicas y de refinación en el parque industrial.
CNOOC tiene una refinería de 440.000 b/d en Huizhou. Opera por separado una empresa conjunta petroquímica 50:50 con Shell en Huizhou, que comenzó a operar en 2006. Shell y CNOOC anunciaron planes en 2020 para agregar un tercer cracker al sitio.
En noviembre, ExxonMobil tomó una decisión final de inversión para continuar con un complejo químico de $10 mil millones en Huizhou. El proyecto greenfield incluye un craqueador a vapor con una capacidad nominal de etileno de 1,6 millones de tm/año, tres líneas de polietileno y dos líneas de polipropileno.
Los socios evaluarán los sistemas de política de carbono de China y propondrán políticas para apoyar el despliegue de proyectos CCS en el Parque Industrial de Dayawan.
«La colaboración con el gobierno y la industria es una parte importante para desbloquear futuras oportunidades de captura y almacenamiento de carbono, con el potencial de reducciones a gran escala de emisiones de sectores vitales de la economía global», dijo Dan Ammann, presidente de ExxonMobil Low Carbon Solutions.
Actualmente, ExxonMobil estima que tiene una participación accionaria de una quinta parte de la capacidad global de CCS en aproximadamente 9 millones de tm/año.
Fuente: S&P Global Commodity Insight |Traducción y edición libre al español por GNL GLOBAL