El Ministro de Estado para Asuntos de Energía, Presidente y Director Ejecutivo de QatarEnergy, Saad Sherida Al-Kaabi, reveló este jueves que tres nuevos socios ingresarán al proyecto North Field South (NFS), además del socio anunciado recientemente.
El Ministro Al-Kaabi señaló que los proyectos North Field East, North Field South y Golden Pass traerán un total de 48 millones de toneladas de GNL por año, y enfatizó que solo Qatar traerá la mayoría de los nuevos volúmenes de GNL entre 2025 y 2027.

Hablando sobre el valor de las asociaciones internacionales de QatarEnergy en estos ambiciosos proyectos, Al-Kaabi dijo: “el modelo de asociación que estamos adoptando ha tenido mucho éxito en convertirnos en lo que somos hoy, dándonos la capacidad de desarrollar las mejores competencias, capacidades, tecnologías y soporte de marketing. Estamos agradecidos por todos nuestros socios que están trabajando con nosotros de la mano para llegar a donde estamos”.
Sobre el net-zero, el ministro dijo que si bien muchos países habían hecho anuncios para cumplir con ciertos objetivos en ciertos momentos, no tenían el plan o la voluntad para llevar ese compromiso a la línea de meta. Como resultado, agregó que la quema de carbón está regresando más que en cualquier otro momento. Poniéndonos muchos años atrás.
Sobre el papel de Qatar en la reducción de las emisiones de gases y la huella de carbono, el ministro destacó que la estación de energía solar Al-Kharsaahm será inaugurada a finales de este mes. Esta instalación contará con una capacidad de 800 MW, proporcionando a nuestra red nacional 10 % de la demanda local.
«Esto dice mucho de un importante productor de gas” destacó. Agregando, “Somos el país MENA más grande en términos de inyección de CO2, como parte de nuestros esfuerzos de captura y secuestro de carbono. Actualmente estamos inyectando 2,5 millones de toneladas mientras hablamos, lo que aumentará a más de 11 millones de toneladas de CO2 por año para 2035«.
Sobre la transición energética, el ministro Al-Kaabi pidió una transición responsable en la que el gas natural sea un combustible de destino acompañado del secuestro y almacenamiento de carbono, así como la reducción de metano.