viernes, septiembre 29, 2023

Omán aumentará en un 10% su capacidad de GNL, siguiendo la ola de expansiones

(Bloomberg) — Omán aumentará su capacidad de producción de gas natural licuado (GNL) en un 10 por ciento en los próximos cuatro años, sumándose a una ola de expansiones destinadas a satisfacer la creciente demanda.

Harib Al-Kitani, máximo responsable de Oman Liquefied Natural Gas LLC, dijo en una entrevista en Mascate este lunes que la capacidad se incrementará a 11,4 millones de toneladas anuales durante los próximos cuatro años.

de acuerdo con Al-Kitani, este aumento esta previsto para 2022. La expansión logrará eliminar el cuello de botella de las plantas existentes, añadió.

Según Bloomberg, se espera que la demanda global de GNL aumente en más de un tercio en la próxima década a 416 millones de toneladas al año.

Impulsados por el aumento de las importaciones chinas y los nuevos destinos como Vietnam y Pakistán, los productores de gas de Qatar, Australia, África y los Estados Unidos están aumentando la producción para capturar una mayor participación del mercado.

Según Oman LNG, operador de las tres plantas del país, no se ha utilizado más del 85% de la capacidad total anual de GNL  (que alcanza 10,4 millones de toneladas) en los últimos cinco años.

Asimismo, la producción de Omán cayó al 75% de la capacidad en algunos años debido a que la demanda doméstica de gas natural para generación de energía y usos industriales aumentó, dijo al-Kitani.

Sin embargo, los nuevos yacimientos de gas, algunos de los cuales utilizan la misma tecnología que desbloquea los depósitos de esquisto en los EE. UU., han impulsado los suministros, lo que permite a Omán operar sus plantas de GNL a plena capacidad este año y planear su expansión.

Omán exportó 7,2 millones de toneladas de GNL durante los primeros nueve meses de 2018, según Al-Kitani.

De acuerdo con los datos del agente marítimo Poten & Partners Inc., el GNL para entrega en diciembre empleando el Marcador Japón-Corea saltó a más del 17 por ciento del precio del crudo Brent, el contrato en que se basan la mayoría de las operaciones. Esto se superior si se compara con el 14 por ciento para algunos acuerdos de largo plazo antiguos.

Estos aumentos, sin embargo, no harán que la compañía vuelva a ser rentable como cuando el barril de petróleo estaba a más de US$100, señaló Al-Kitani. La utilidad neta de Oman LNG cayó de US$1.800 millones a US$642 millones en 2014, mientras que los ingresos se desplomaron de US$4.100 millones a US$2.200 millones en el mismo período, según su informe anual.

La suerte de Omán con el gas ha cambiado, con lo que pasó de pensar en importaciones en 2015 a aumentar las exportaciones ahora. La abundancia del yacimiento de gas terrestre de Khazzan en Omán, operado por BP Plc, impulsó nuevas sociedades posibles entre el gobierno de Omán y Royal Dutch Shell Plc con vistas a una planta de conversión de gas a líquidos y con Total SA para usar GNL como combustible para buques. Oman LNG también está recibiendo propuestas.

“Las compañías saben que el gobierno está encontrando más gas y vienen a nosotros con más soluciones y nos proponen cómo vender el gas”, dijo Al-Kitani. Entre las ideas presentadas está la de construir instalaciones de licuefacción flotantes, señaló.

Nota Original: Oman to Build LNG Capacity 10%, Joining Wave of Expansions. Reportero en la nota original: Mohammed Aly Sergie en Dubái, msergie@bloomberg.net. Editoras responsables de la nota original: Nayla Razzouk, nrazzouk2@bloomberg.net, Claudia Carpenter, Reed Landberg. For more articles like this, please visit us at bloomberg.com
©2018 Bloomberg L.P.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes