miércoles, septiembre 27, 2023

Sempra Energy vende sus negocios eléctricos en Perú y firma MoU para suministro de GNL a China

GNL GLOBAL | por Kenna Bravo

Como parte de su estrategia de centrarse en los mercados en Norte América, incluidos California, Texas, México y el mercado de exportación de gas natural licuado (GNL), la compañía estadounidense de energía con sede en San Diego, Sempra Energy hizo un doble anunció este lunes tras alcanzar un acuerdo para vender su participación accionaria en los negocios de electricidad en Perú y firmar un memorándum de entendimiento (MoU) para la cooperación en el suministro de GNL a China.

Según un comunicado de Sempra, la compañía firmó un acuerdo para vender su participación del 83,6% en la compañía eléctrica peruana Luz del Sur S.A.A. (la compañía eléctrica más grande de ese país), a la empresa China Yangtze Power International Co. (Hongkong), Limited (CYP).

Asimismo la venta también incluye la participación de Sempra en las empresas: Tecsur S.A. (empresa que proporciona servicios de construcción e infraestructura eléctrica a la Luz del Sur y a terceros) y en la empresa Inland Energy S.A.C.(empresa que opera principalmente en el negocio de energía eléctrica en Perú).

La participación se venderán por UU$ 3,59 mil millones de dólares en efectivo, sujetos a ajustes de cierre por capital de trabajo y endeudamiento neto, indicó Sempra.

Se espera que la venta se complete en el primer trimestre de 2020, sin embargo la transacción todavía está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas la aprobación de la autoridad antimonopolio peruana y la Autoridad Monetaria de las Bermudas, indicó Sempra en su comunicado.

Acuerdo de suministro de GNL a China

Asimismo Sempra Energy anunció que su filial Sempra LNG había firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la compañía eléctrica de propiedad estatal China Three Gorges Corporation (CTG), compañía matriz de CYP, para la posible cooperación en el suministro de GNL para apoyar el crecimiento de la demanda en China, incluido el crecimiento de la generación de energía a gas natural.

Jeffrey W. Martin, presidente y CEO de Sempra Energy dijo «Este acuerdo inicial con CTG representa una oportunidad para apoyar el fuerte crecimiento de la demanda de gas natural en Asia, con futuras expansiones de nuestros proyectos de GNL aquí en Norteamérica».

La participación final sigue sujeta a la finalización de un acuerdo definitivo, entre otros factores, señaló Sempra.

Como parte de su estrategia la compañía también indicó que espera anunciar en el cuarto trimestre de este año un acuerdo para la venta de los negocios eléctricos de Sempra Energy en Chile, incluida la participación del 100% de la compañía en Chilquinta Energía S.A. y Tecnored S.A.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes