lunes, diciembre 11, 2023

Sempra Energy y Bechtel firman acuerdo EPC para el proyecto Port Arthur LNG

GNL GLOBAL | Sempra

Sempra Energy y Bechtel anunciaron este martes la firma de un contrato de ingeniería, adquisición y construcción (EPC), a precio fijo, para el proyecto de licuefacción de gas natural licuado (GNL) Port Arthur, ubicado en Texas.

Como parte del contrato, Bechtel realizará las actividades de ingeniería, adquisición, construcción, puesta en marcha, así como también las pruebas de rendimiento y capacitación del operador del proyecto.

Jeffrey W. Martin, presidente y CEO de Sempra Energy dijo «Construir una nueva infraestructura de exportación en Estados Unidos es fundamental para proporcionar a los mercados extranjeros alternativas de combustible más limpias».

Agregando : «La asociación con una empresa de construcción de clase mundial como Bechtel refuerza nuestro plan de ejecución para uno de los proyectos de desarrollo de GNL más grandes del mundo».

El acuerdo también incluye la ingeniería de decisión de inversión pre-final para asegurar mejor el costo del proyecto y la certeza del cronograma del proyecto.

Se espera que el desarrollo de Port Arthur LNG incluya inicialmente dos trenes de licuefacción, dos tanques de almacenamiento de GNL, un muelle marino e instalaciones de carga asociadas con una capacidad nominal de aproximadamente 13,5 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL, con capacidades de expansión de hasta ocho trenes de licuefacción y aproximadamente 45 MTPA de capacidad.

El sitio del proyecto se encuentra en casi 3,000 acres de tierra a lo largo de la vía fluvial Sabine-Neches.

Avances del proyecto

En enero de este año, Sempra LNG firmó un Acuerdo de Participación de Proyecto Provisional (IPPA) con Aramco Services Company, una subsidiaria de Saudi Aramco, para el proyecto de Port Arthur LNG. El IPPA representó un hito importante para ambas compañías después de firmar un acuerdo no vinculante, en mayo de 2019, para la compra potencial de hasta 5 MTPA de GNL y una inversión de capital del 25% en el proyecto.

En mayo de 2019, el proyecto recibió la autorización del Departamento de Energía de los EE. UU. para exportar GNL a países que no tienen un acuerdo de libre comercio con los EE. UU.

En abril de 2019, la Comisión Federal de Regulación de Energía emitió la aprobación para emplazar, construir y operar la instalación de exportación de licuefacción.

En diciembre 2018, Port Arthur LNG y la Compañía Polaca de Petróleo y Gas firmaron un acuerdo para el suministro de hasta 2 MTPA de GNL procedente del proyecto, por un periodo de 20 años.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img