jueves, septiembre 28, 2023

Terminal de Mugardos se sitúa como el tercer terminal más utilizado en el sistema Español en 2019

La empresa española dedicada al transporte y regasificación de gas natural, Reganosa anunció que su terminal de gas natural licuado (GNL), ubicado en el puerto de Ferrol, había aumentado sus operaciones en 2019.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, a lo largo de 2019, el terminal Mugardos recibió 20 descargas de buques, frente a las 13 contabilizadas en 2018 y las 12 de 2017.

El aumento significativo en las operaciones registradas en Mugardos el año pasado no sólo elevó el volumen y actividades en el terminal, sino que también llevó a la instalación a subir un puesto dentro del ránking de utilización del sistema español, desplazando al terminal de Barcelona, operado y propiedad de ENAGAS, como el tercer terminal de importación de GNL más utilizado en España el año pasado.

De acuerdo con las cifras de Reganosa, el terminal Mugardos registró unos 2.224.676 metros cúbicos de GNL (14.874 GWh) en sus tanques. Además, realizó cuatro operaciones de enfriamiento, puesta en gas y carga.

De enero a diciembre, el complejo emitió a la red un 20,7 % más que en los 12 meses anteriores: 13.254 gigavatios hora, el equivalente al consumo eléctrico anual de 3,8 millones de hogares. Ello significa que durante el año pasado, con picos puntuales del 100 %, funcionó a una media del 32 % de su capacidad máxima, explicó Reganosa en su comunicado.

Dicho promedio se sitúa en la media nacional, por debajo de los registrados en Bilbao (76 %) y Huelva (38 %), y por encima de los medidos en Barcelona (30 %), Sagunto (22 %) y Cartagena (13 %).

Con respecto al abastecimiento de GNL a camiones, Reganosa destacó que en 2019 se aprovisionaron en Mugardos 4.495 camiones de este tipo (86 por semana), lo cual representaba un avance de 3 puntos porcentuales en comparación con 2018.

La empresa también destacó que entre los factores que habían influenciado el aumento de las operaciones en el terminal se encontraban: el proceso de transición energética emprendido por Europa, la nueva orientación atlántica del tráfico del GNL y la localización geográfica del terminal del puerto de Ferrol que permitía minimizar los costes logísticos.

Para Reganosa, operadora y propietaria del terminal, esta planta consolida así su rol de activo básico para la seguridad del suministro en la península ibérica.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes